Tesla paraliza las exportaciones a China de algunos modelos desde EE.UU. - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tesla paraliza las exportaciones a China de algunos modelos desde EE.UU.

Publicado: abril 11, 2025, 7:44 am

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla ha dejado de aceptar pedidos en China para los sedanes Model S y los vehículos utilitarios deportivos Model X, ambos importados de Estados Unidos, después de que ambos países aumentaran los aranceles entre sí en plena guerra comercial. China ha anunciado este viernes que aumentará los aranceles sobre todos los productos estadounidenses al 125% a partir del 12 de abril, después de que el presidente Donald Trump impusiera un cargo equivalente diseñado para contrarrestar el déficit comercial de Estados Unidos y castigar a Pekín por tomar represalias contra los impuestos de importación estadounidenses. La fábrica de Tesla en Shanghái solo fabrica los Model 3 y Model Y, y la mayoría se venden en China o se exportan a otras partes de Asia. La empresa perteneciente a Elon Musk elabora sus vehículos Model S y el Model X en Fremont, California. El Model S y el Model X representan solo una pequeña parte de las ventas de Tesla en China, con algo menos de 2.000 vehículos el año pasado, frente a los 661.820 del Model 3 y el Model Y, según datos del Centro de Investigación y Tecnología Automovilística de China. Aunque perder el Model S y el X no supondría un duro golpe para las ventas de Tesla en el mayor mercado automovilístico del mundo, sí sería un revés para la ya tambaleante posición de la compañía en China. Los volúmenes de la planta de Tesla en las afueras de Shanghái llevan cayendo seis meses seguidos, con un descenso de los envíos del 22% en el primer trimestre, expone ‘Bloomberg’. Una de las mayores amenazas para Tesla en China procede de BYD Co , que es ahora, con diferencia, la marca de automóviles más vendida en China. Las entregas mundiales de la marca con sede en Austin cayeron en el primer trimestre a su nivel más bajo desde 2022, un 13% hasta las 336.681 unidades en medio de una reacción internacional contra Elon Musk y su implicación en la política mundial. Ahora la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos salpica por otro lado a Tesla. Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos han caído un 33%, en términos interanuales, en lo que va de año.

Related Articles