Publicado: septiembre 7, 2025, 7:30 pm
Poco después del cierre de las urnas, la única cifra oficial difundida por la Junta Electoral bonaerense era la de participación, del 63% del padrón. Los primeros resultados de la elección legislativa en la provincia de Buenos Aires , considerada un termómetro de la administración Milei y una previa de lo que puede ocurrir en los comicios nacionales de octubre, estaban previstos para divulgarse a las 21.00 (hora local), las 2.00 en España. Ambas alianzas empezaron a difundir, aunque off the record, sus evaluaciones de cómo habría sido la jornada. En el campo peronista, agrupado en la alianza Fuerza Patria, la valoración era que los resultados les favorecerían: habrían salido vencedores con amplia ventaja en la Tercera Sección —la más poblada, la más pobre y, históricamente, bastión del peronismo— y con márgenes victoriosas pero algo menores en otras secciones. Esa idea era celebrada por militantes reunidos en el teatro al aire libre montado en la ciudad de La Plata, donde se esperaba que, en breve, aparecieran autoridades locales y, en caso de una victoria más amplia de esta fuerza, el propio gobernador Axel Kicillof , aspirante a la sucesión presidencial. En el bando del partido de Javier Milei , La Libertad Avanza, las cifras que manejaban sus dirigentes apuntaban a una victoria ajustada, casi un empate técnico. De confirmarse, aunque con un margen pequeño, sería una victoria para el Gobierno, dado que esa región ha sido tradicionalmente un bastión peronista y obtener ventaja allí supondría consolidar el poder a escala nacional. También sería significativa por tratarse de un bastión de Cristina Fernández de Kirchner. Antes de ser condenada e inhabilitada para competir, la expresidenta había mostrado interés en presentarse por esa región. En cualquier caso, en el «búnker» de La Libertad Avanza había menos gente y más nerviosismo a última hora de la tarde. La presencia de Milei, segun dicen sus asesores, solo se producirá si LLA tiene una victoria contundente. Solo cuando el organismo electoral empiece a difundir los primeros datos será posible tener mayor claridad sobre el resultado.