Publicado: octubre 25, 2025, 7:30 am
Máxima tensión en Lituania. Las últimas horas, los cielos de este país báltico han sido escenario de sendas incursiones por parte de Rusia y Bielorrusia, lo que ha desatado la máxima alerta y la movilización de la fuerza defensiva de la OTAN.
El primer incidente ocurrió el jueves, cuando Lituania anunció que dos aviones rusos penetraron en su espacio aéreo. En concreto, un caza Sukhoi SU-30 y un avión cisterna IL-78 que procedían del enclave ruso de Kaliningrado, situado entre Lituania y Polonia. La respuesta de la OTAN no se hizo esperar y fueron desplegados dos Typhoon Eurofighters españoles, que forman parte de la misión de patrulla aérea de la Alianza en el Báltico.
Según el ejército lituano, los aviones rusos penetraron 700 metros en el espacio aéreo de este país antes de retirarse 18 segundos después, probablemente durante un entrenamiento de reabastecimiento en vuelo. El gobierno lituano protestó ante Rusia, que negó que la incursión tuviera lugar. Ya en septiembre, tres aviones de combate rusos MiG-31 permanecieron 12 minutos en el espacio aéreo estonio.
El segundo incidente ocurrió este mismo viernes, cuando las autoridades lituanas se vieron obligadas a decretar la suspensión temporal del tráfico aéreo en dos de sus principales aeropuertos, en las ciudades de Vilna y Kaunas, ante la presencia de presuntos globos meteorológicos procedentes de Bielorrusia.
«Los aeropuertos lituanos están tomando medidas rápidas para controlar la situación: se están desviando los vuelos al aeropuerto de Palanga, cuando es posible, y se está organizando el transporte en autobús para los pasajeros», explicó el Ministerio de Transporte en un comunicado.
Un total de cuatro vuelos se vieron afectados en el aeropuerto de Vilna, mientras que otros tres fueron cancelados en Kaunas.
La primera ministra lituana, Inga Ruginiene, explicó: «Los servicios están operando de acuerdo con las decisiones tomadas en la reunión de esta semana de la Comisión de Seguridad Nacional.
«Se reunirá de nuevo la próxima semana para evaluar el impacto de las decisiones ya tomadas y (ver) qué más se puede hacer a corto plazo para perjudicar tanto a los contrabandistas como al régimen de (Aleksander) Lukashenko, que les permite actuar de forma descontrolada», agregó.
El gobierno lituano decidió además cerrar los cruces fronterizos con Bielorrusia, en Salcininkai y Medininkai, hasta este sábado a mediodía, como medida preventiva.
