Publicado: mayo 1, 2025, 8:00 am

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que este jueves 1 de mayo comienza oficialmente la temporada de ondas tropicales en Venezuela, la cual se extenderá hasta el 30 de noviembre.
Por lapatilla.com
Según las estimaciones del Inameh, para este año 2025 se espera la formación de entre 55 y 60 ondas tropicales, de las cuales entre 40 y 45 podrían estar transitando por el territorio nacional. El instituto destacó que no todos estos sistemas dejan precipitaciones significativas, ya que esto dependerá de las condiciones que se encuentren en su desplazamiento.
¿Qué es una onda tropical u onda del este?
El Inameh explica que una onda tropical es un área alargada en forma de V invertida, de relativa baja presión, orientada de norte a sur. Su desplazamiento es de este a oeste a través del océano Atlántico tropical, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la onda.
El instituto también señaló que, regularmente, las ondas tropicales se forman en las costas de África, pero también pueden originarse en cualquier parte del océano Atlántico tropical, así como en el océano Pacífico oriental tropical.
Con respecto al estado del tiempo de este 1 de mayo, Inameh pronosticó nubosidad fragmentada durante la mañana en gran parte del país.
Sin embargo, se destacan zonas nubladas con precipitaciones en sur de Bolívar, Amazonas, oeste de Guárico, Cojedes, Región Central, Yaracuy, Falcón, Llanos occidentales, Andes y Zulia.
A partir del mediodía, el Inameh prevé un incremento de la nubosidad con lluvias o chubascos y descargas eléctricas ocasionales en diversas áreas del país, incluyendo el sur de Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, oeste de Sucre, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Carabobo, Cojedes, Centro Occidente, Llanos occidentales, los Andes y Zulia.
Sobre el oleaje, Inameh señaló que se esperan marejadas de un metro de altura en todas las costas venezolanas.