Publicado: mayo 26, 2025, 7:30 pm
El evento Temporada de Luciérnagas 2025, que se realizará del 20 de junio al 10 de agosto en los bosques de Nanacamilpa y Calpulalpan, Tlaxcala, atraerá a más de 110 mil visitantes, con una afluencia de visitantes internacionales provenientes principalmente de Canadá, Europa y Asia, que dejarán una derrama económica estimada de 60 millones de pesos, reveló Lorena Cuéllar Cisneros gobernadora de Tlaxcala, en conferencia desde la Ciudad de México.
Los beneficios económicos se traducirán en mejoras para las comunidades locales, con inversiones dirigidas al fortalecimiento de la infraestructura turística, la profesionalización de los servicios y programas integrales de conservación ambiental; estos recursos permitirán elevar la calidad de la experiencia turística mientras se preserva el ecosistema que hace posible este espectáculo natural, de acuerdo con Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Te puede interesar
“Los bosques de Nanacamilpa y Calpulalpan se convierten en un ejemplo de turismo comunitario y sostenible”, la temporada de luciérnagas 2025 forma parte de una estrategia de promoción sustentable y regulación responsable, en coordinación con el Gobierno de Tlaxcala y los municipios involucrados, se trabaja en la difusión de los reglamentos de estancia, en la concientización del visitante y en la protección del santuario natural.
Te puede interesar
Tlaxcala será avalada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como la octava guía de turismo comunitario en el país, lo que beneficiará directamente a las comunidades locales, anunciaron las autoridades.
Los turistas podrán presenciar el resultado de un trabajo colectivo “que cuida, que protege y que ama, porque este evento natural no sería posible sin el compromiso de comunidades, guías certificados y familias que han hecho del ecoturismo una fuente de bienestar y de dignidad”, sostuvo la gobernadora.