Telefónica incluirá un recorte del dividendo en su plan estratégico y sufre en Bolsa - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Telefónica incluirá un recorte del dividendo en su plan estratégico y sufre en Bolsa

Publicado: octubre 31, 2025, 8:28 am

Crecen los rumores en torno al nuevo plan estratégico de Telefónica que presentará oficialmente el próximo 4 de noviembre. Hoy, en relación a la política de retribución al accionista. Así, según la agencia Bloomberg, la operadora tiene pensado incluir una reducción del dividendo con el objetivo de fortalecer la caja y reducir la deuda. Puestos en contacto con fuentes oficiales de la compañía estos han declinado hacer comentario alguno y remiten a la presentación del plan, que será cuando presenten todas las líneas estratégicas a futuro. Las fuentes apuntadas por la agencia internacional de noticias explican que el operador español, que mantiene una de las rentabilidades por dividendo más elevadas entre las telecos europeas, busca alinear su política de remuneración con la de sus competidores , reforzar el balance y liberar liquidez para nuevas inversiones. En la actualidad, Telefónica dedica al año una cantidad importante al pago del dividendo, unos 1.700 millones de euros , a través de dos pagos por 0,30 euros la acción en total. La acción rápidamente ha recogido en Bolsa la información y en estos momentos cae un 2,31% hasta los 4,36 euros por título. Consultados tanto Criteria , uno de los accionistas más relevantes de la compañía con cerca del 10% -igual que el Estado, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con otro 10%, y los saudíes de STC, con cerca de otro 10%-, y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ambos no han querido hacer comentarios. Fuentes del mercado consultadas por ABC apuntan que según los rumores el objetivo de rentabilidad por dividendo de Telefónica se reducirá casi dos puntos de lo previsto para este ejercicio y el siguiente, del 6,6% para 2025 y 2026, hasta caer hasta alrededor del 4,8% para este año y del 5,2% para el próximo, en línea con la media del sector europeo . El recorte del dividendo rompe con la tradición de la compañía a lo largo de su historia, que siempre ha mostrado un interés máximo por remunerar a sus accionistas de forma recurrente; no en vano, solo ha reducido el dividendo en tres ocasiones: el 28% en 1998, el 25% en 2020 y cuando lo suprimió temporalmente un año en el ejercicio 2012.  

Related Articles