Publicado: agosto 30, 2025, 12:00 am

La segunda etapa del alistamiento de milicianos comenzó este viernes en Venezuela para «la defensa del país» ante las denunciadas por las autoridades chavistas como «amenazas» de Estados Unidos, al que acusan de desplegar «buques de guerra» en el mar Caribe como parte de sus «acciones hostiles».
La llamada ‘Gran Jornada de Alistamiento’ comenzó con un nuevo llamado de Nicolás Maduro a través de redes sociales a registrarse hoy y mañana sábado «en defensa de la paz y la libertad que merece la patria».
Un video que compartió el vocero chavista, que muestra imágenes del proceso de alistamiento del pasado fin de semana y de la bandera tricolor venezolana, invita a los ciudadanos a acudir «con lealtad y compromiso» y a aprovechar la «oportunidad» de inscribirse.

Según el chavismo, los venezolanos que quieran alistarse podrán acudir a 945 puntos en el país, cuando en la primera etapa, los pasados 23 y 24 de agosto, se habilitaron puestos de registro en 15.751 de las llamadas «bases populares de defensa integral», así como en cuarteles militares y plazas.
Desde Caracas, el mayor general, Vladimir Padrino López, destacó «la respuesta del pueblo» ante el «tamaño de la agresión imperialista que se cierne contra Venezuela».
Además, afirmó que en esta «segunda jornada» están «mejor organizados», con 140 puntos de registro en la región capital, conformada por Caracas y los estados costeros Miranda y La Guaira.
El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) publicó imágenes en Telegram del proceso de alistamiento en la capital y en estados como Cojedes, Táchira, Zulia y Falcón, en el oeste del país.

La campaña chavista de alistamiento incluye también la difusión de videos con imágenes creadas con inteligencia artificial de personajes históricos como el Libertador Simón Bolívar y el beato José Gregorio Hernández, que será canonizado en octubre, llamando a alistarse.
Este proceso forma parte del denominado ‘Plan Nacional de Soberanía y Paz’, activado tras el planteamiento de EEUU de un despliegue de buques cerca de Venezuela en el marco de sus acciones contra el narcotráfico.
Con información de EFE