Susana Molina habla de su acento murciano y explica por qué lo oculta: "Se me fue creando un pequeño complejo" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Susana Molina habla de su acento murciano y explica por qué lo oculta: "Se me fue creando un pequeño complejo"

Publicado: mayo 5, 2025, 11:30 am

Aunque todos nos comunicamos de forma diferente, aún existe cierto estigma en torno a determinados acentos o dialectos regionales. Incluso en nuestro país, donde la diversidad lingüística es, en teoría, uno de sus rasgos más distintivos y una muestra de su gran riqueza cultural.

Este tipo de discriminación, recogido bajo el término de glotofobia, ha llevado a muchas personas a ocultar su acento -ya sea consciente o inconscientemente-, sobre todo, en entornos profesionales. Prueba de ello es Susana Molina, más conocida en redes como Susana Bicho, quien, en su último vídeo publicado en TikTok, ha abordado este asunto.

«Recibo mucho hate, evidentemente de gente murciana, que me dice que lo escondo o que me avergüenzo de él», explica la exparticipante de La isla de las tentaciones, en alusión a las críticas que recibe por ‘suavizar’ su acento en redes sociales. En este contexto, la influencer admite que, si bien no se siente avergonzada de su acento, tiende a ocultarlo, aunque aclara que no es algo que haga «de forma intencionada».

Según cuenta, este progresivo proceso de «neutralización», que a día de hoy está intentando poner remedio, ha repercutido en la manera en la que su cerebro procesa su acento. «Noto un cambio muy grande cuando tengo delante una cámara. Ahora mismo estoy relajada, estoy en mi casa, y ahora mismo sería incapaz de hablar con acento murciano porque no me sale», asegura Molina, subrayando que es algo «inconsciente».

Aunque desconoce la verdadera razón de este fenómeno, la creadora de contenido insinúa que podría remontarse a sus primeras apariciones en televisión. «Tenía el acento muy marcado y también recibía mucho hate diciéndome ‘no te entendemos nada’, ‘hablas muy rápido’ y ‘te comes las letras’, lo cual es una realidad…», confiesa. «Entonces igual esto hizo un poco mella en mi cerebro y me fue creando un pequeño complejo».

Related Articles