Publicado: septiembre 3, 2025, 11:30 pm

El gobierno de Estados Unidos informó el pasado martes 2 de septiembre que sus fuerzas militares destruyeron una embarcación con droga en el sur del mar Caribe. De acuerdo con fuentes citadas por El Pitazo, la lancha habría salido la noche del domingo desde San Juan de Unare, en el estado Sucre, con destino a Trinidad y Tobago. La operación de interdicción ocurrió el lunes y a bordo viajaban 11 hombres, 8 de ellos habitantes de Unare y 3 de poblaciones cercanas.
lapatilla.com
“San Juan de Unare es una zona que ha estado tomada por el narcotráfico, identificada desde hace varios años por las autoridades estadounidenses”, afirmó Ronna Rísquez, periodista e investigadora, autora del libro El Tren de Aragua: La megabanda que revolucionó el crimen organizado en América Latina, en conversación con César Batiz, director de El Pitazo.
Rísquez precisó que se trataba de “un flipper, una lancha rápida de unos 12 metros de largo por 2,5 de ancho, con 4 motores de 200 caballos de fuerza cada uno”. En tal sentido, añadió que en la zona suele haber un tránsito frecuente de embarcaciones con droga, pescadores y migrantes, en rutas que conectan Venezuela y Trinidad y Tobago.
Antes de esta interdicción, otras dos lanchas cargadas con droga habrían salido por la misma ruta sin ser interceptadas, indicaron las fuentes. En Unare, el hecho causó conmoción: varios de los tripulantes eran conocidos en la zona. “El dueño de la lancha, y no se sabe si del cargamento de droga, controlaba la ruta a través de un GPS y su hijo fue una de las víctimas, porque iba a bordo”, explicó Batiz.
Este martes se reportó la llegada de efectivos de la Guardia Nacional a San Juan de Unare en tres vehículos, mientras que para este miércoles se esperaba un mayor despliegue de funcionarios.