Publicado: julio 9, 2025, 10:30 am
Suiza es un paÃs custodiado por sus montañas. Su geografÃa misma le permite permanecer hermética ante muchas circunstancias y, aun asÃ, experimenta, tanto la cara buena como la mala, de este mundo globalizado. Y es que la convivencia no siempre es sencilla, y ante esto hay quienes actúan con más o menos tolerancia. En este contexto, el pueblo de Porrentruy sorprende con una polémica medida en su piscina municipal.
Según un comunicado, difundido a través de la web del pueblo de Porrentruy, el Concejo Municipal y el Sindicato Intercomunal del Distrito de Porrentruy (SIDP) han optado por limitar el acceso a la piscina, excluyendo aquellas personas no nacionales o sin permiso de residencia o trabajo dentro del paÃs helvético. La decisión, según comentan, se inscribe «en el contexto de las altas temperaturas y la afluencia extrema de visitantes en los últimos dÃas».
La norma en esta piscina suiza
El Sindicato Intercomunal del Distrito de Porrentruy (SIDP) envió un comunicado de prensa en el que se lee que, desde el principio de la temporada estival, «más de una veintena de personas fueron retiradas y vetadas de la piscina municipal en razón de comportamientos inapropiados, incÃvicos e irrespetuosos que no concuerdan con las reglas del sitio».
Por esta razón, las autoridades y el sindicato decidieron, en palabras suyas, «reaccionar de manera colegiala» y llevar a cabo esta medida para «evitar poner en peligro a los usuarios que van a la piscina para relajarse y refrescarse» y asà «preservar un clima sereno, respetuoso y seguro». La prohibición afecta, sobre todo, a los franceses, ya que este pueblo de Porrentruy se encuentra bastante cerca de la frontera franca.
De todas maneras, el sindicato ha hecho hincapié en que se trata de una decisión temporal, que esta en vigor desde ya y hasta el 31 de agosto de este año. Según medios locales y Radio Televisión Suiza (RTS), este veto podrÃa bloquear el acceso de hasta el 95 % de los bañistas habituales, que son franceses y que no es lo primero que se les ocurrió, ya antes habÃan establecido un aforo máximo y tarifas diferenciadas entre residentes y foráneos.
El alcalde Philippe Eggertswyler aclaró que no quiere oÃr hablar de discriminación, solo del bien para sus vecinos. «Hay que ver el problema de otra manera. Hoy hay una gran afluencia y es imprescindible asegurar que los habitantes de nuestro pueblo puedan aprovechar esta infraestructura», afirmó el mandatario declaraciones recogidas por RTS. Además, Eggertswyler también asegura que desde que se implementó la medida, no han tenido más comportamientos antisociales.
Una medida inconstitucional
Stéphane Grodecki, profesor de Derecho público en la Universidad de Ginebra, declaró para RTS que «una restricción tan generalizada planteaba un problema respecto a la prohibición de discriminación, garantizada por la Constitución, si los criterios utilizados no son objetivos».
La decisión del municipio de Porrentruy ha suscitado muchÃsimas crÃticas, incluso a nivel internacional, y en particular por parte de la Comisión Federal contra el Racismo y del cantón del Jura. Según SonntagsBlick, se prevé una reunión entre el gobierno del Jura y las autoridades municipales para debatir respecto a esta restricción.