Publicado: noviembre 21, 2025, 10:30 pm
El Toisón de Oro nació como una orden de Caballería creada por Felipe el Bueno, duque de Borgoña, en el año 1430, con motivo de su boda con la infanta Isabel de Portugal. Es la máxima condecoración que puede otorgar el rey de España, sancionada por el consejo de ministros. Hasta aquí la historia de la máxima condecoración que entrega el rey de España.
En tantos siglos de entrega, (casi) siempre han sido los hombres quienes la han recibido. Solo cinco mujeres lo tienen desde este 21 de noviembre de 2025, fecha en la que se conmemoran los 50 años de democracia en España.
La última en obtenerlo ha sido la reina Sofía, de 87 años, madre del rey Felipe, por su lealtad a la Corona y su contribución a la transición.
La reina Beatriz de los Países Bajos (mandato que ejerció entre 1980 y 2013) fue la primera mujer en conseguir esta distinción hace 40 años, en 1985. Se lo impuso el rey Juan Carlo I, que entonces reinaba en España. Se le hizo entrega por su papel fundamental en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y de amistad entre España y los Países Bajos, así como su relevancia institucional en Europa.
La segunda condecorada fue, también en ese año, la Reina Margarita II de Dinamarca (que abdicó en 2024 en su hijo Federico), en reconocimiento a su trayectoria, ejemplo internacional y al fortalecimiento de los vínculos diplomáticos entre las casas reales de Dinamarca y España.
En 1988, la reina Isabel II de Inglaterra, en su primer y único viaje oficial a nuestro país, recibió también esta condecoración. Recibió la orden en grado de Caballero, siguiendo una tradición familiar, por la exaltación que Isabel hizo de Juan Carlos por su papel en la restauración de la democracia.
Coincidiendo con el 50 cumpleaños del monarca, Felipe VI impuso el Toisón de Oro, en una solemne ceremonia en el Palacio Real en el año 2018, a su hija y heredera, Leonor, que entonces tenía 12 años. De este modo, además, se convirtió en el primer acto institucional de la heredera al trono. Desde entonces, la heredera luce esta condecoración en todos los actos institucionales de importancia a los que asiste.
