Sociedad de Agrónomos proponen creación de seguros agrícolas inteligentes en Venezuela - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sociedad de Agrónomos proponen creación de seguros agrícolas inteligentes en Venezuela

Publicado: julio 28, 2025, 8:47 am

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos recomienda proteger la producción agrícola con seguros paramétricos, o indexados, para fomentar la inversión en el campo |Foto referencial – cortesía FAO

 

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (Sviaa) propone a los trabajadores del campo proteger la producción de los cultivos contra las lluvias e incertidumbre climática con la creación de seguros agrícolas inteligentes, para fomentar la inversión en las cosechas.

La recomendación fue expuesta por el presidente del gremio, Saúl Elías López, quien explicó que se trata de un mecanismo novedoso ante la falta de políticas públicas financieras para enfrentar los desastres climáticos.

“El seguro agrícola inteligente, paramétrico o indexado como también se le conoce, es una modalidad basada en datos tecnológicos y pagos automáticos, que ofrece seguridad eficiente a los agricultores, eliminando la burocracia y promoviendo la inversión en el campo”, dijo.

López agregó que el sector agrícola a nivel global es un negocio altamente riesgoso sobre todo por la vulnerabilidad climática y Venezuela no escapa de esa situación.

 

 

“Una sequía o un exceso de lluvia puede acabar con el trabajo de todo un año y enfrentar esa situación es difícil para aspirar a la soberanía alimentaria con un riesgo agroclimático tan elevado”, declaró el ingeniero agrónomo.

Explicó que la propuesta se centra en sustituir los modelos de seguros tradicionales, que requieren largas evaluaciones de daños en el campo, por un sistema inteligente y transparente. 

Modernizar el campo agrícola venezolano

El dirigente gremial dijo que el agricultor venezolano debe dejar las prácticas rudimentarias y entender que la tecnología ofrece la oportunidad de trabajar el campo de manera más resiliente, productiva y rentable. 

“Para la Sociedad de Ingenieros Agrónomos la innovación financiera es un paso crucial para modernizar el trabajo agrícola venezolano”, afirmó López. 

“En un entorno sin financiamiento bancario, los seguros agrícolas inteligentes pueden devolverle la confianza al productor y atraer nueva inversión al sector. Es una forma de gestionar el riesgo de manera eficiente y adaptada al siglo XXI”, agregó.

La implementación de este esquema requeriría de una alianza entre empresas de tecnología, el sector asegurador y las organizaciones de productores.

Related Articles