Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Si México responde con aranceles a EU, será contraproducente; se necesita negociación: Contadores Públicos

Publicado: febrero 2, 2025, 10:00 pm

<![CDATA[

Si México responde a los aranceles de Estados Unidos con la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses como represalia, se provocará un efecto contraproducente al mercado mexicano, advirtió el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de México (IMCP).

Y es que tras el anuncio que hizo este sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump de que impondrá aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas y canadienses, los gobiernos de México y Canadá han manifestado su interés de imponer aranceles en represalia.

En un pronunciamiento, el IMCP aseguró que si México responde con aranceles, se van a encarecer los precios de los bienes, se romperán las cadenas industriales integradas, saldrán empresas de nuestro país, se perderán competitividad y empleos, además de que se reducirán los ingresos por exportaciones y por ende la recaudación de impuestos.

Te puede interesar

“La eventual guerra comercial entre países norteamericanos generará pérdidas para todos los países involucrados y sobre todo para el bloque comercial a nivel internacional pues el intercambio comercial disminuirá (…) se elevará la inflación en la zona de Norteamérica, se contraerá la economía y se enfriará la relación comercial y de cooperación”, dijo el Instituto.

Por ello, los contadores públicos recomendaron al gobierno mexicano primero, defender el Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) activando los mecanismos de solución de controversias del tratado para impugnar los aranceles.

“La imposición de estos aranceles viola el artículo 2.4.1 del tratado, que prohíbe el incremento de aranceles a bienes originarios”, explicó el IMCP.

Te puede interesar

En segundo lugar, dijeron los contadores, es necesaria una negociación inmediata con Estados Unidos, por lo que el gobierno mexicano debe establecer diálogo directo con Washington para revertir la medida y evitar una escalada comercial.

“Derivado de la instrucción de la presidenta Sheinbaum de que la Secretaría de Economía implemente medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México, resulta imperativo conocer de inmediato tales acciones y promover la certeza jurídica y la facilitación comercial en la medida de lo posible”, resaltó el Instituto.

Asimismo, el IMCP recomendó al gobierno implementar apoyos a las empresas mexicanas, que México acelere su estrategia de diversificación comercial para reducir la dependencia de Estados Unidos, además de fortalecer la infraestructura fronteriza como modernizar las aduanas y cruces fronterizos, esto último con el fin de optimizar la competitividad.

]]>

Related Articles


Advertisement