Publicado: septiembre 30, 2025, 11:00 am
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que en los próximos días su gobierno presentará una iniciativa integral de apoyo a las y los jóvenes, enfocada en la salud mental, la prevención de la violencia y la creación de espacios seguros.
Durante su conferencia de prensa matutina, adelantó que su administración trabaja en un programa nacional que se presentará “muy pronto” y que buscará ofrecer a los jóvenes espacios de confianza, atención psicológica y acompañamiento institucional.
“Queremos que las y los jóvenes puedan acercarse a lugares seguros en donde puedan denunciar, generar confianza personal y colectiva, y atender asuntos que muchas veces se relacionan con etapas de la vida, tendencias a la depresión o fenómenos que se potencian en redes sociales”, explicó la presidenta.
Sheinbaum Pardo destacó que esta iniciativa forma parte de las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones, pero incorporará una dimensión específica de salud mental juvenil, con alcance nacional. Además, subrayó que el objetivo es que las juventudes “sientan que su gobierno está cerca” y que existan mecanismos efectivos para prevenir tanto la violencia como la criminalidad en los entornos escolares.
Te puede interesar
Algunas facultades de la UNAM suspendieron clases presenciales y eventos programados en Ciudad Universitaria (CU), tras recibir amenazas anónimas dirigidas a su comunidad académica a través de redes sociales y correos electrónicos.
De acuerdo con la institución, se activaron de inmediato los protocolos de atención y seguridad, mientras que elementos de vigilancia universitaria realizan rondines permanentes en las facultades y áreas administrativas.
Entre las dependencias que ajustaron sus actividades académicas están las facultades de Química, Arquitectura, Odontología, Ingeniería, Economía, Derecho, Psicología y Ciencias Políticas y Sociales, además de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, que también trasladó sus clases a la modalidad virtual.
También, Sheinbaum explicó que, aunque no ha sostenido comunicación directa con el rector Leonardo Lomelí sobre este tema, la Secretaría de Gobernación y el Gabinete de Seguridad mantienen contacto con las autoridades universitarias para acompañar las investigaciones y brindar apoyo institucional.
“La UNAM es una institución autónoma, pero hemos estado atentos a los planteles que han cerrado por protección o que enfrentan movilizaciones estudiantiles con distintas solicitudes”, señaló.