Sheinbaum presenta una reforma constitucional para penalizar el acoso sexual en México tras ser agredida - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sheinbaum presenta una reforma constitucional para penalizar el acoso sexual en México tras ser agredida

Publicado: noviembre 6, 2025, 11:30 am

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha presentado este jueves una reforma constitucional para penalizar el acoso sexual tras ser agredida esta semana cuando caminaba por una calle de Ciudad de México por parte de un hombre que la tocó sin su consentimiento y que ya ha sido detenido. El objetivo es lograr que se tipifique como delito en todo el país y visibilizar «un problema sistémico que afecta a todas las mujeres mexicanas». «Busco sentar un precedente», ha aclarado.

Sheinbaum ha indicado que se dio cuenta de la gravedad del incidente cuando vio los vídeos. «Decidí levantar denuncia porque esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos las mujeres en nuestro país», ha afirmado durante una rueda de prensa. «Si no presento yo denuncia, ¿en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes?», ha lamentado.

Actualmente, el acoso sexual es delito en Ciudad de México pero no está tipificado de forma unificada en todo el territorio mexicano. Por ello, el Gobierno ha presentado un plan integral cuyo objetivo es acelerar las denuncias, fortalecer la administración de Justicia y promover un cambio cultural. La secretaria (ministra) de las Mujeres, Citlalli Hernández, ha presentado la estrategia desde el Palacio Nacional durante la rueda de prensa presidencial.

«Queremos decirles a todas las mujeres mexicanas, niñas, jóvenes, mujeres en general, que no están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia es importante denunciarlo y que sepan que hoy hay una presidenta que les cuida y una secretaría que trabaja todos los días para ello», ha enfatizado. Con este plan, el Gobierno busca que el abuso sexual sea considerado delito grave en todos los estados.

Entre las acciones, Hernández ha destacado la creación de mecanismos para reducir tiempos de denuncia y mejorar la atención. El plan incluye campañas nacionales para identificar la violencia, impulsar la denuncia y sensibilizar a los hombres. «Muchas veces las violencias que vivimos las normalizamos o no sabemos que son un delito«, ha dicho.

El Gobierno reforzará además la línea telefónica de atención 079 y capacitará a ministerios públicos, fiscalías y jueces para que actúen con perspectiva de género. También se capacitará a conductores y personal del transporte público para prevenir el abuso sexual, un espacio donde frecuentemente ocurren agresiones. El 25 de noviembre, día internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ejecutivo presentará avances del plan e iniciará la campaña nacional.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más del 70% de las mujeres mexicanas mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de abuso y casi la mitad de ellas ha sido víctima de violencia sexual, siendo Ciudad de México donde se registran mayor número de casos después de Estado de México.

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, ha emitido un mensaje de apoyo a Sheinbaum. «Si tocan a la presidenta, nos tocan a todas», ha dicho en un comunicado en el que ha remarcado que el «acosador» se las verá ante la ley. «Cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres», ha enfatizado.

Related Articles