Publicado: septiembre 27, 2025, 9:00 pm
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este sábado un acuerdo sin precedentes con Estados Unidos para reforzar el control del tráfico de armas en la frontera norte, en un paso que calificó de “histórico” para la seguridad del país.
“Ahora queremos que, por primera vez, lo primero que se discuta son las armas que vienen de Estados Unidos a México. Y ayer logramos un acuerdo de que Estados Unidos va a reforzar los operativos en su territorio para controlar el paso de armas”, declaró la mandataria durante un acto público en la Explanada del Centro de Convenciones de Mazatlán.
“La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás. Es la esencia de la nación”, agregó
Operativos fronterizos y tecnología de rastreo
El anuncio de Sheinbaum se da en el marco de la primera reunión del comité bilateral de seguridad que acordó ampliar la cooperación en esta materia. Como parte de esta estrategia, las autoridades de ambos países desplegarán operativos en la frontera común para frenar el tráfico de armas y México tendrá acceso a sistemas de rastreo balístico utilizados por agencias estadounidenses .
La Cancillería mexicana precisó que la iniciativa forma parte de un protocolo de cooperación firmado semanas atrás durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio. El gobierno estadounidense, por su parte, destacó que la nueva tecnología permitirá identificar y rastrear armas relacionadas con hechos delictivos en los 32 estados del país.
Respuesta a presiones de Washington
El acuerdo también llega en un contexto de tensiones con Washington. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, el presidente Donald Trump ha acusado a México de no hacer lo suficiente contra el narcotráfico y la migración irregular, incluso amenazando con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.
De acuerdo con el gobierno mexicano, el reforzamiento de la vigilancia fronteriza y la extradición de líderes del narcotráfico permitieron aplazar la aplicación de gravámenes generales, protegiendo así el comercio bilateral, del que depende más del 80 % de las exportaciones mexicanas .
En su gira por Sinaloa, Sheinbaum reafirmó que su administración mantendrá la visita del Gabinete de Seguridad cada 15 días en el estado y continuará aplicando los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Además, anunció apoyos económicos para pescadores y ganaderos, programas de bienestar, obras de infraestructura y la construcción de hospitales y escuelas en la entidad