Sergio Ramos consigue mejorar las cuentas de sus empresas tras su marcha a México - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sergio Ramos consigue mejorar las cuentas de sus empresas tras su marcha a México

Publicado: abril 7, 2025, 5:30 am

Más allá de que su principal actividad laboral ahora mismo se desarrolle en México, no hay que olvidar que, con el paso de los años como futbolista del Sevilla y, especialmente, del Real Madrid y de la selección española de fútbol masculino, equipos en los que llegó a ser no solo una figura indispensable en defensa sino también capitán y gran referente, Sergio Ramos montó su propio imperio empresarial. Una aventura que le ha reportado enormes beneficios y que, sin embargo, en los últimos años no iba especialmente viento en popa.

Sin embargo, en el último ejercicio del que se tienen registros, el de Camas, de 39 años, ha conseguido remontar las cuentas de su holding, tal y como explican detalladamente desde el portal Vanitatis, donde pormenorizan cómo el futbolista ha conseguido una contradicción positiva, pues si bien sigue presentando pérdidas, la cifra es menor que en ejercicios anteriores, por lo que cabe pensar, y así lo hace el propio marido de Pilar Rubio, que se están subsanando los posibles errores del pasado y que hay motivos para ser optimistas.

Según el citado medio, acaban de salir a la luz, en el Registro Mercantil las cuentas de 2023 de Sermos 32 SL, la empresa bajo la que se agrupan el resto de sociedades empresariales del sevillano —al fin y al cabo la bautizó mezclando el comienzo de su nombre y el final de su apellido—. Y es cierto que los números podrían invitar a pensar en algo desastroso, pero que sean negativos no significa que sean los peores posibles, pues lo reseñable es de dónde venían.

Porque los resultados, desprovistos de contexto, muestran una realidad decadente, con unas pérdidas de 450.000 euros. Casi medio millón que, sin embargo, es también la cifra que invita a pensar de manera optimista: en comparación con las cuentas anteriores, Sergio Ramos está consiguiendo subsanar a grandes pasos sus números, habida cuenta de que en 2022 las pérdidas fueron de 900.000 euros, justo el doble. Y a ello hay que sumar otro dato crucial: el holding ha aumentado su patrimonio neto.

Explican desde el portal de El Confidencial que la cifra que manejan las diversas compañías de Ramos han pasado de tener 69,2 millones de euros a contar con casi seis más, pues el patrimonio de 2023 se situó en 75,1 millones. Un elemento que quizá haya servido para compensar el tema de los derechos de imagen del deportista, que al marcharse de las grandes ligas europeas ha visto cómo se reducía a un millón y medio de euros la cantidad que recibía al año en concepto de derechos de imagen.

Es, además, lógico teniendo en cuenta que por aquellas fechas pasó de un equipo top a nivel mundial, como es el Paris Saint Germain, donde llegó como una estrella tras su exitoso paso por el equipo blanco, al Sevilla FC que le vio descollar tantos años atrás, y que es obvio que no tiene el tirón global del conjunto de la capital gala. A ello hay que sumar que desde febrero de 2025, y con un contrato de un año, es jugador del Rayados de Monterrey. Pero aunque ello influya en sus derechos de imagen, el sector financiero funciona de forma diferente y poco importan los resultados o su desempeño en los terrenos de juego.

Con Sermos 32 SL gestionando, amén de sus derechos de imagen —al fin y al cabo, él es administrador único y socio mayoritario—, la mayoría de sus diversificadas inversiones inmobiliarias, se pueden sacar otras conclusiones, puntualizan desde el citado portal: por ejemplo, que suyo es, por tanto, el patrimonio de 75,1 millones, los cuales se podrían dividir en varias inversiones, entre las que destacan los casi 13 millones en patrimonio inmobiliario, otros diez millones en medio en inversiones a largo plazo, y alrededor de 29 provienen de inversiones del propio grupo y de sus propias empresas.

Un ejemplo es la más reciente y sencilla de dichas empresas, Battle4run, orientada a la fabricación de artículos de deporte, cuyo patrimonio total es de 90.520 euros, lo que explica la modestia de sus comienzos —pues es importante igualmente que la mayoría de dicho dinero proviene de la aportación de sus socios—. Por ahora, los ingresos de la misma han sido de 107.449 euros, siendo sus beneficios de apenas 2.806 euros, agregan desde el medio, una cifra muy baja que, teniendo en cuenta quién puede promocionarlo y su propia línea de gimnasios, a buen seguro irá en aumento.

Por otro lado, Fomento del Ahorro Familiar Altozano está orientada a la promoción inmobiliaria y su patrimonio, en las cuentas de 2023, fue nada menos que de 50 millones de euros, de los que 43,2 millones de euros provienen de inversiones en el negocio del ladrillo. Aunque por ahora esta empresa sigue presentando pérdidas —188.534 euros, alrededor de 30.000 euros más que en el ejercicio anterior—, dado que sus ingresos fueron de 972.296 euros no parece que vaya a cerrar.

Pero así han sido y son los negocios de Sergio Ramos, a quien no le importa invertir con vistas a ganancias futuras. De ahí, por ejemplo, que se haya convertido con el paso de los años en un conocido coleccionista de arte, queriendo en algún momento abrir uno de los museos privados más grandes de España, así como su también célebre Yeguada SR, un negocio ecuestre que ya se encuentra entre los más importantes del panorama español.

Related Articles