Publicado: septiembre 18, 2025, 7:30 pm

Orlando Moreno, Coordinador Nacional del Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, alertó este jueves 18 de septiembre sobre la grave escalada de represión política en el país, denunciando que más de 823 personas han sido secuestradas por motivos políticos, de las cuales cerca de 100 se encuentran en situación de desaparición forzada.
Por: lapatilla.com
“Quiero empezar con la cruda verdad de la barbarie que hoy estamos viviendo en Venezuela. Esto no es solo una crisis más, es una escalada de terrorismo de Estado donde la crueldad ha sido perfeccionada. Lo que vemos no es represión al azar, sino un patrón sistemático”, señaló Moreno.
El dirigente opositor explicó que el régimen ha adoptado tácticas conocidas históricamente como “Zip and Huff”, un método de castigo por parentesco, en el que los familiares de los líderes políticos son detenidos para afectar su moral y presión sobre los activistas.
LEE TAMBIÉN: ClippVe alertó que la represión aumentó a raíz de la presión internacional contra Nicolás Maduro
Un caso reciente involucra a la madre de Miguel Guillén, Miriam Fernández Ruiz, y su hijo Miguel Ángel Guillén, quienes fueron detenidos durante un allanamiento arbitrario en el estado Carabobo.
La última ola de represión comenzó el 25 de agosto, con el secuestro de Lorena Gutiérrez, líder social, quien fue sacada de su casa por funcionarios encapuchados.
LEE TAMBIÉN: Vente Venezuela denunció secuestro de nuevos miembros familiares de Pedro Hernández en Yaracuy
Moreno denunció que Gutiérrez fue sometida a torturas, incluyendo descargas eléctricas, y que su paradero sigue siendo desconocido.
Posteriormente, el 30 de agosto, cinco líderes de Primera Justicia en Barinas —José Luis Machín, Miguel Jorge, José Osorio, Isaida Villamizar y Junio Rivas— fueron secuestrados. Sus familiares no han tenido noticias de ellos desde entonces.
El 2 de septiembre, los coordinadores de Vente Venezuela, José Patricio Mena y Jorge Arnaldo Herrera, fueron desaparecidos, al igual que Julio Velasco, padre de familia vinculado a un activista nacional.
El 11 de septiembre, Alexander José Suárez, quien había participado solo como espectador en una manifestación, fue secuestrado de su hogar sin orden judicial en Trujillo.
LEE TAMBIÉN: Vente Venezuela exigió acciones inmediatas contra nueva ola de desapariciones forzadas
“Esto demuestra un patrón sistemático de represión y terrorismo de Estado dirigido contra quienes defienden la democracia en Venezuela”, concluyó Moreno, haciendo un llamado a la comunidad internacional a actuar ante lo que calificó como una grave crisis de derechos humanos en el país.