¿Se puede prevenir el TDAH? Estrategias efectivas antes de los cinco años - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Se puede prevenir el TDAH? Estrategias efectivas antes de los cinco años

Publicado: octubre 30, 2025, 7:00 am

Es normal que los niños tengan dificultades para concentrarse o seguir instrucciones en ocasiones, lo que hace que a veces el diagnóstico de TDAH llegue más tarde de lo deseado. En España, según datos del Ministerio de Sanidad, entre el 5% y el 7% de la población infantil lo padece.

En los niños que no tienen trastorno por déficit de atención e hiperactividad, estas conductas desaparecen con el tiempo, no sucede igual entre quienes sí lo tienen, que necesitan contar con el tratamiento adecuado para poder reducir los síntomas, que podrían causarles problemas en la escuela. Actuar cuanto antes es la mejor herramienta, pero ¿se puede prevenir el TDAH?

TDAH: qué es y síntomas más comunes

El TDAH es uno de los trastornos neuroconductuales más comunes de la niñez y con frecuencia continúa en la vida adulta, aunque los síntomas a veces disminuyen con la edad. Algunas personas nunca superan por completo los síntomas, pero es posible aprender estrategias que les ayudan a lidiar con ellos y de este modo conseguir sus objetivos.

En el caso de los niños no es tarea sencilla porque lo más frecuente es que se manifieste con dificultades para presentar atención, hiperactividad y una conducta impulsiva. Esto es lógico si tenemos en cuenta que para ellos no es fácil prestar atención, se distraen fácilmente al hacer tareas o al jugar, son incapaces de quedarse sentados y están en constante movimiento y son muy inquietos. Parece que no escuchan a los demás, hablan demasiado e interrumpen cuando hablan otros, tienen problemas para esperar su turno, actúan y hablan sin pensar y son olvidadizos.

Son síntomas que ellos no pueden evitar y que les generan ciertas dificultades, por ejemplo, a menudo tienen problemas en la escuela, haciendo que tengan calificaciones más bajas, afectando a su autoestima y siendo juzgados por otros niños y adultos. Además, tienden a tener más accidentes y lesiones, son más propensos a tener problemas para interactuar con sus compañeros y los adultos, y también para ser aceptados.

¿Se puede prevenir el TDAH?

Hasta el momento no parece haber evidencia de que el TDAH se pueda prevenir, pero existen formas de evitar que los síntomas evolucionen, aunque para eso es necesario actuar cuanto antes, sobre todo si se tiene el apoyo de la escuela y los profesionales que trabajan en ella. Esto lo ha recogido Jonatan Molina Torres, profesor de Psicología e Investigador en el Centro de Investigación de la Infancia de la Universidad Miguel Hernández), en un artículo publicado en The Conversation.

Destaca tres estrategias sencillas que pueden ponerse en práctica en el aula y que beneficiarán tanto a los niños con TDAH como a los que no lo tienen.

  • Introducir misiones motoras en las transiciones o cambios de actividad. Por ejemplo, pidiendo al niño que camina como un animal o robot en lugar de hacerlo en silencio o tranquilo. “Con esto”, explica el profesional, “mejoramos el control inhibitorio a través de una conducta intermedia entre la que queremos modificar y la ‘deseable’”, que sería caminar tranquilo y en silencio.
  • Lectura activa. “Sirve para la atención auditiva y también para promover la actividad motora del niño de una manera más positiva durante la lectura”. El profesor Molina habla de permitir imitar con gestos o movimientos las acciones durante la lectura.
  • Rutinas de autorregulación emocional y conductual. Esto es una estrategia para evitar las conductas disruptivas, “se ‘obliga’ a hacer una pequeña pausa antes de la tarea para realizar cierta rutina. Algunos ejemplos de esto pueden ser el “semáforo” (nos paramos, pensamos lo que tenemos que hacer y lo hacemos) o alguna rutina autoinstruccional (que los niños repitan una consigna o guía verbal que les ayude a enfocar mejor la tarea)”.

Estrategias que se pueden poner en práctica también en casa, aunque lo ideal es un diagnóstico temprano que ayude a que el niño pueda manejarse de manera más eficiente y su TDAH no se convierta en un problema. Generalmente, es necesaria una combinación de terapia conductual, medicamentos y apoyo escolar.

Referencias

¿Qué es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)? (s. f.). Attention-Deficit / Hyperactivity Disorder (ADHD). https://www.cdc.gov/adhd/es/articles/que-es-el-trastorno-por-deficit-de-atencion-e-hiperactividad-tdah.html

El TDAH en niños – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/adhd/symptoms-causes/syc-20350889

Related Articles