Publicado: abril 25, 2025, 7:00 am
El Ministerio de Sanidad ha ampliado la cobertura de las terapias CAR-T a las personas con VIH con una carga viral indetectable, a las que hasta ahora se les habÃa denegado el acceso debido a la falta de datos clÃnicos que avalaran su seguridad y eficacia debido a que siempre se les ha excluido de los ensayos clÃnicos.
Sanidad ha actualizado los protocolos farmacoclÃnicos y los criterios de financiación para permitir el acceso de este grupo a las terapias CAR-T, eliminando asà las barreras discriminatorias que todavÃa pesaban sobre ellas y la mejora de la equidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS), en la lÃnea de lo establecido en el Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH.
Las terapias CAR-T, una revolución en medicina
El CAR-T (Chimeric Antigen Recetor T-Cell, por sus siglas en inglés) es un tipo de terapia celular y génica en la que los pacientes se convierten en sus propios donantes: mediante la aféresis, una técnica que permite la separación de los componentes de la sangre, se les extraen sus linfocitos T y se reprograman genéticamente para que, cuando se les vuelve a transfundir, puedan reconocer especÃficamente las células tumorales y atacarlas.
Actualmente, existen siete fármacos autorizados y comercializados en España, cinco de fabricación industrial -axicabtagén ciloleucel (Yescarta, por su nombre comercial), brexucabtagén autoleucel (Tecartus), ciltacabtagén autoleucel (Carvykti), tisagenlecleucel (Kymriah) y idecabtagén vicleucel (Abecma), y dos de fabricación académica (ARI-0001 y ARI-0002H).
En marzo de 2024, se incorporó a la prestación farmacéutica idecabtagén vicleucel; están excluidos los pacientes con infección activa por VIH, Hepatitis B (VHB) o Hepatitis C (VHC), pero sà se incluye a aquellos que tienen la infección controlada.
Desde el pasado marzo, se han actualizado los protocolos farmacoclÃnicos de axicabtagén ciloleucel y brexucabtagén autoleucel para que las personas con VIH con carga viral indetectable puedan iniciar el tratamiento.
Ya este mes de abril, se ha incluido ciltacabtagén autoleucel en la prestación farmacéutica del SNS bajo los mismos criterios.
/* Estilos del cintillo con imagen de fondo */ .cintillo{background-color: #efeae2; padding: 2rem; margin-bottom: 2rem; text-align: center; display: flex; justify-content: space-between; align-items: center; border-radius: 1rem; min-height: 23rem;}/* Estilos del cuadro de texto en el centro */ .texto-central{background-color: #c5e6c1; padding: 1rem; border-radius: 1rem;}/* Estilos del enlace */ .enlace-whatsapp{text-decoration: none;}/* Estilos del logo de 20minutos */ .logo-20minutos{filter: brightness(0); width: 10.2rem; height: auto;}/* Estilos para la versión móvil */ @media (max-width: 768px){.cintillo{flex-direction: column; text-align: center;}.logo-check{display: block; margin: 1rem auto;}}

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del dÃa, pincha aquà y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.