Sánchez pide a la UE medidas para frenar la compra de casas que no sean para vivir - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sánchez pide a la UE medidas para frenar la compra de casas que no sean para vivir

Publicado: octubre 23, 2025, 1:40 pm

El Consejo Europeo se ha referido por primera vez al «acuciante problema de la vivienda asequible que sufren muchos europeos» y en sus conclusiones finales ha pedido a la Comisión «que presente cuanto antes un plan ambicioso y amplio para aumentar las viviendas asequibles cuyo objeto debe ser apoyar los esfuerzos de los países miembros, incluyendo en la agenda la simplificación administrativa, siempre respetando los principios de subsidiariedad y las competencias nacionales». La mención ocupa apenas dos párrafos en un documento de 16 páginas y sigue a las gestiones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , para que este tema entrase en la agenda, aunque no ha llegado a adoptar las ideas con las que llegó a Bruselas. Sánchez pretendía pedir financiación europea y apoyo para obstaculizar lo que considera «especulación» . A su llegada a la reunión dijo que su objetivo sería que «desde Europa se articulen medidas legales para que podamos poner freno a la compra de vivienda para no uso residencial». A ello ha sumado que se dispongan «palancas para poder actuar sobre las zonas tensionadas en las ciudades en las que está creciendo el precio de la vivienda exponencialmente como consecuencia de la presión del turismo». La propuesta de Sánchez incluye también la creación de un fondo europeo específico para la construcción de vivienda protegida y la puesta en marcha de ‘palancas’ financieras apoyadas a su vez por el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Esta entidad, que preside Nadia Calviño, ha anunciado un programa de 10.000 millones de euros para financiar un millón y medio de viviendas sociales en toda la UE en los próximos dos años. A pesar de que la Comisión estaría de acuerdo con Sánchez a la hora de determinar que el de la vivienda es un problema europeo, como demuestra el hecho de que en esta legislatura se nombró a un comisario encargado del tema, el danés Dan Jorgersen , al final el asunto sigue siendo competencia nacional. De hecho, el propio Jorgersen (socialista) ya prometió que en sus primeros 100 días en el cargo propondrá un «plan de vivienda asequible» en la UE para afrontar una situación «inaceptable» que afecta a «millones de personas». Sin embargo, aquella promesa se quedó en el casi nada. Lo único en lo que ha avanzado ha sido en esa plataforma de inversión paneuropea en colaboración con el BEI. También espera doblar los fondos de cohesión y reformar las reglas de ayudas de Estado para vivienda social.

Related Articles