Salario sigue estancado, pero Delcy Rodríguez elogió el “paupérrimo” anuncio de Nicolás Maduro - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Salario sigue estancado, pero Delcy Rodríguez elogió el “paupérrimo” anuncio de Nicolás Maduro

Publicado: mayo 1, 2025, 4:20 pm

Foto: Archivo

 

Durante la marcha oficialista con motivo del Día del Trabajador, Delcy Rodríguez defendió el aumento del ingreso mínimo integral anunciado por Nicolás Maduro el pasado 30 de abril, destacando el “sacrificio” que, según dijo, representa esta medida en medio de un contexto internacional “adverso”.

Por: lapatilla.com

“Nosotros principalmente tenemos que honrar a los trabajadores y a las trabajadoras de Venezuela. Porque si algo han demostrado al planeta entero es la capacidad de resistencia frente al bloqueo criminal”, expresó Delcy Rodríguez desde una tarima en Caracas, donde también resaltó “la lealtad” del chavismo ante las políticas de Maduro.

El nuevo ingreso mínimo integral, según cifras ofrecidas por el propio Maduro, quedó fijado en el equivalente a 160 dólares mensuales, compuesto principalmente por bonos no salariales otorgados a través del sistema Patria.

Las pensiones alcanzarán el equivalente a 50 dólares, mientras que también se anunció un “bono único de protección de la familia trabajadora”, que se distribuirá por la misma vía.

 

LEE TAMBIÉN: Solo 3% del sector privado paga salario mínimo: Así afectan los bonos indexados del régimen a las empresas

 

La vocera del chavismo, calificó los anuncios como “extraordinarios” y afirmó que fueron posibles “con el máximo de los sacrificios” debido al “bloqueo criminal” y la “guerra comercial desatada por el gobierno de los Estados Unidos contra todo el planeta”.

Sin embargo, la exaltación oficialista contrasta con la realidad constitucional y económica del país.

Aunque el chavismo promueve los bonos como un avance, el salario mínimo legal establecido en la Constitución venezolana permanece congelado en 130 bolívares desde marzo de 2022, lo que equivale actualmente a menos de 4 dólares mensuales, de acuerdo con el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

LEE TAMBIÉN: ¿Aumento o engaño? Profesores de la UCV criticaron el nuevo salario indexado de Maduro

 

Este monto representa una violación al artículo 91 de la Constitución, que establece que el salario debe ser suficiente para cubrir las necesidades básicas del trabajador y su familia.

La permanencia del salario base en niveles ínfimos ocurre en un contexto de alta inflación y devaluación constante del bolívar, factores que han deteriorado severamente el poder adquisitivo de los venezolanos.

Los bonos asignados de forma discrecional a través del sistema Patria no tienen incidencia en prestaciones sociales, vacaciones, utilidades ni en los cálculos de jubilación, lo que ha generado duras críticas por parte de sindicatos independientes y expertos en materia laboral.

 

Related Articles