Publicado: julio 21, 2025, 2:00 pm
El fiscal general del chavismo, Tarek William Saab, denunció este lunes de «desaparición forzada» los casos de venezolanos enviados de Estados Unidos a El Salvador, al asegurar que «fueron engañados» al momento de ser deportados.
«Se les había dicho que iban a ser deportados, se había dicho que iban a ser enviados a Venezuela, pero fueron enviados a El Salvador. Eso es un caso de desaparición forzada, que tiene que ser denunciado ante la Corte Penal Internacional», dijo el funcionario a través de una rueda de prensa.
Saab señaló que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es el responsable directo de estos actos. «Hago un llamado a la Corte Penal Internacional, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, a los organismos correspondientes tanto de America como del mundo para que hagan lo mismo, hagan lo propio que estamos haciendo nosotros desde el Ministerio Público de Venezuela», agregó.
A pesar del énfasis del funcionario chavista ante los casos de desaparición forzada, Saab omite los casos perpetrados en el país por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, que han sido denunciados por diferentes organizaciones políticas, defensoras de derechos humanos y de la sociedad civil.
La semana pasada, la ONG Amnistía Internacional (AI) emitió un informe enfocado en los casos de desapariciones forzadas en Venezuela por parte del chavismo, como un «método sistemático de control social». Uno de los casos más destacados es el del periodista editor de La Patilla, Rory Branker, de quien no se sabe su paradero desde el pasado febrero.
El funcionario chavista también agregó este lunes que registraron presunto «delitos de torturas, tratos crueles, degradantes, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir» para los migrantes venezolanos que se encontraban detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.