Publicado: febrero 23, 2025, 3:00 pm
A pesar de que Rusia tiene prohibida su bandera e himno en eventos internacionales de tenis desde hace tres años, este fin de semana logró una hazaña de oro por partida doble.
Andrey Rublev y Mirra Andreeva se proclamaron campeones en dos torneos de peso disputados en Medio Oriente. Rublev conquistó el ATP 500 de Doha (Qatar) y Andreeva conquistó el WTA 1000 de Dubái (Emiratos Árabes Unidos).
Te puede interesar
En el caso de Rublev, esta es la primera vez que consigue ser multicampeón de un torneo. A pesar de que llegó a 17 títulos de singles en su trayectoria en el ATP Tour, nunca había podido ganar en más de una ocasión en un mismo escenario.
“La sensación es increíble, (Doha) fue mi primer título y ahora lo he ganado dos veces, así que me siento muy feliz”, compartió el ruso de 27 años, que ganó el torneo de la capital de Qatar por primera ocasión en la temporada 2020.
Fueron dos horas y un minuto de batalla contra el británico Jack Draper para quedarse con el título de Doha 2025, recordando que esta es la primera edición del torneo en categoría ATP 500, que sólo está debajo de los Masters 1000 y Grand Slams.
Esta edición tenía como principal candidato al español Carlos Alcaraz, quien llegó como mejor sembrado ante la baja del italiano Jannik Sinner (por suspensión de dopaje). Sin embargo, Alcaraz fue eliminado en cuartos de final por el checo Jiri Lehecka.
El segundo mejor sembrado era el australiano Alex De Miñaur, pero Andrey Rublev se encargó de apagar sus aspiraciones al derrotarlo en cuartos de final.
Rublev venció en semifinales al canadiense Félix Auger-Aliassime (7-5, 4-6, 7-6) y en la final al británico Jack Draper en tres sets (7-5, 5-7, 6-1) para quedarse con el premio de 516,165 dólares de una bolsa total de 2.76 millones.
Previo a la final, el ruso había manifestado sentimientos positivos por la alza de su nivel, que lo mantiene en el noveno puesto del ranking mundial.
“Es una sensación increíble estar por tercera vez en una final en Doha, pero, al mismo tiempo, ¿qué puedo hacer? Si no sucede (la victoria), la semana que viene tengo otro torneo y será otra oportunidad. Estoy feliz de haber vuelto a mi nivel. Creo que estoy jugando cada vez mejor, incluso si no gano esta final, seguiré concentrado en seguir mejorando”, mencionó tras vencer a Auger-Aliassime.
El objetivo se cumplió y Rublev se convirtió en el séptimo tenista (masculino) activo con 17 títulos o más dentro del ATP Tour. En ese grupo también se encuentran Carlos Alcaraz (17), Jannik Sinner (19), Daniil Medvedev (20), Marin Cilic (21), Alexander Zverev (23) y Novak Djokovic (99).
Andrey ganó su primer título de singles del ATP Tour en julio de 2017, en el Abierto 250 de Croacia. Ahora suma nueve títulos en dicha categoría, seis más en ATP 500 y dos en Masters 1000. Sin embargo, tardó casi nueve meses para volver a un campeonato, ya que el último había sido en mayo de 2024 en el Masters de Madrid (justamente contra Félix Auger-Aliassime).
Por su parte, el Abierto de Doha festejó 32 años desde su incursión en el calendario de ATP. El primer campeón fue el histórico alemán Boris Becker (en 1993) y llegó a tener a otros como Roger Federer, Andy Murray, Novak Djokovic, Rafael Nadal y David Ferrer.
Sin embargo, son los tenistas rusos quienes parecen tener una conexión ganadora con este torneo. Las últimas tres ediciones fueron conquistadas por jugadores de dicha nacionalidad: Daniil Medvedev en 2023, Karen Khachanov en 2024 y Andrey Rublev en 2025.
Este fin de semana también se define otro evento ATP 500: el Abierto de Río de Janeiro, cuyos finalistas son el argentino Sebastián Báez y el francés Alexandre Muller. A partir de este lunes la gira se mueve a México con el Abierto de Acapulco y a Emiratos Árabes Unidos con el Abierto de Dubái, ambos, de categoría 500.