Rory Branker sigue en detención arbitraria: Nueve meses de preguntas sin respuesta - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Rory Branker sigue en detención arbitraria: Nueve meses de preguntas sin respuesta

Publicado: noviembre 20, 2025, 9:00 am

Hoy se cumplen nueve meses desde que Rory Branker, periodista venezolano y editor del medio digital La Patilla, fue detenido de forma arbitraria. Nueve meses de ausencia, de preguntas sin respuesta y de lucha constante para su familia. 

Durante más de 200 días, Rory estuvo en desaparición forzada; recién en septiembre su familia pudo saber dónde estaba, aunque hoy sigue privado de libertad y sin acceso real a la justicia.?

En este tiempo, la vida de su madre, doña Cheryl Ann, no ha sido fácil. Con 80 años y después de sobrevivir a un accidente cerebrovascular, le tocó sobrellevar la dolorosa pérdida de su otro hijo, Erman, quien falleció de un infarto. Erman era un pilar fundamental en casa: cuidaba a su madre y llevaba ánimo y comida diariamente a Rory durante su reclusión. 

A pesar de todo este dolor y fragilidad propia de la edad, doña Cheryl Ann ha mostrado una fortaleza admirable: en estos últimos meses, pudo reencontrarse con Rory, hallando en ese abrazo parcial algo de alivio, aunque la incertidumbre y el temor continúan siendo el pan de cada día.?

Organizaciones internacionales, entre ellas Amnistía Internacional, diversos grupos de trabajo de la ONU, ONGs venezolanas como el CLIPPVE, Sin Mordaza y la CIDH, así como movimientos de derechos humanos y activistas dentro y fuera del país, han respaldado a la familia Branker y logrado que el caso se mantenga visible. 

Pese a estos esfuerzos y a las medidas cautelares otorgadas, Rory sigue detenido sin claridad sobre el proceso ni pruebas consistentes. 

Cada día de encierro vulnera garantías básicas, debilita el espacio democrático y envía un mensaje de miedo y autocensura a toda la prensa independiente. Pero también invita a la solidaridad, a la acción nacional e internacional, y a no dejar que su historia caiga en el olvido. 

Ser periodista, informar y trabajar en un medio digital no puede ser razón para estar encarcelado. Su caso no solo evidencia la erosión de derechos en Venezuela, sino también la profunda vulnerabilidad de quienes, como su madre, resisten desde el amor y la esperanza.?

Hoy, nueve meses después, la exigencia se mantiene: libertad para Rory Branker. La defensa de su inocencia es también la defensa de la verdad, de las libertades y de la familia. SER PERIODISTA NO ES UN DELITO.

Related Articles