Publicado: marzo 28, 2025, 3:30 am
El neobanco Revolut entra en la batalla por captar nóminas . La entidad financiera lanza este 1 de abril una cuenta nómina con una remuneración del 2,27% TAE, hasta 100.000 euros. Es decir, ofrece una remuneración de hasta 2.270 euros anuales. Hasta ahora, el banco disponía de cuentas remuneradas, además de fondos monetarios, pero todavía no se había decidido a participar en la captación de nóminas. Con esto da un paso más en su estrategia y, de hecho, España es el primer país en el que está presente en el que lanza esta oferta. Asimismo, más allá de la remuneración de la cuenta, la entidad brinda otros beneficios a los clientes que depositen su nómina en el banco. «A partir de 1 de abril, Revolut regala 12 meses de su plan Metal a los nuevos usuarios (y 6 meses a los usuarios existentes) que domicilien una nómina de 1.200 euros o superior durante el periodo de la promoción. El plan incluye una remuneración de hasta 2.270 euros anuales en la Cuenta Remunerada – 2,27% TAE frente al 1,51% TAE de la cuenta Estándar – y suscripciones gratuitas a más de 15 socios, como Uber One, WeWork, Unidad Editorial o Tinder Plus, con un valor anual superior a 4.000 euros», indica la entidad. Ignacio Zunzunegui , Head of Growth para el Sur de Europa en Revolut, ha comentado: «Con esta promoción, queremos innovar en la propuesta y no solo ofrecer un beneficio económico sino también un mundo de suscripciones que hacen la vida más fácil al cliente final. Domiciliar la nómina con nosotros no solo es sencillo, sino que puede suponer hasta 2,270 euros más al año para nuestros usuarios, además de todas las suscripciones añadidas. Nuestro objetivo encontrar con un incentivo que se aleje de las ventajas instantáneas de las clásicas cuentas nómina y se enfoque más en aportar un mayor valor en el largo plazo para nuestros más de 4,5 millones de usuarios, en línea con nuestra filosofía de ofrecerles una experiencia bancaria integral, transparente y con un valor añadido excepcional». Como señala el directivo, cuentan ya con 4,5 millones de clientes en nuestro país. Y tal como indica en declaraciones a este periódico, su objetivo es alcanzar los 6 millones de clientes a cierre de 2025 . Por el momento no se fijan metas de captación con esta nueva campaña de nóminas pero sí reconoce que tienen unas «expectativas altas». «Revolut continúa consolidando su posición en el mercado español, donde ya cuenta con más de 4,5 millones de usuarios, siendo el tercer mercado más importante para Revolut solo por detrás de Reino Unido y Francia. Su oferta de productos cada vez más completa incluye IBAN español, Bizum, posibilidad de pago de impuestos, productos de crédito y una app móvil intuitiva que permite gestionar todas las finanzas personales desde un único lugar», explica el grupo en un comunicado. Así las cosas, Revolut entra en este nicho de negocio de la captación de nóminas y se sitúa como una de las opciones con más remuneración de la banca en España. Es habitual ver a las entidades financieras en nuestro país plantear ofertas para captar nóminas pero la modalidad de remuneración que más ha elegido la banca española estos años, en general, ha sido la de ofrecer una remuneración fija y única por domiciliar el salario