Relacionan la dieta mediterránea con un nuevo y sorprendente beneficio en la salud bucal - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Relacionan la dieta mediterránea con un nuevo y sorprendente beneficio en la salud bucal

Publicado: octubre 21, 2025, 3:00 am

Los expertos aseguran que la dieta mediterránea es una de las más saludables, algo que casi todo el mundo sabe, aunque no todo el mundo la siga. En España cada vez son menos las personas que se ciñen a ella, aunque muchos de sus principios se mantienen, como el uso de aceite de oliva.

Esta dieta tienen muchos beneficios para la salud, por ejemplo, ayuda a prevenir el desarrollo de algunas enfermedades cardiovasculares y reduce el riesgo de diabetes tipo 2, entre otras. Lo que no se había investigado eran los efectos positivos que tiene para la salud bucal.

La dieta mediterránea y la salud bucal

Según un estudio realizado por el King’s College de Londres y publicado en la revista Journal of Periodontology, la dieta mediterránea podría tener efectos positivos también sobre la salud bucal porque podría ser clave para reducir la enfermedad de las encías, por sus efectos ante la inflamación sistémica y su capacidad para evitarla.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que los británicos que seguían una alimentación parecida a la establecida por la dieta mediterránea tenían niveles más bajos de interleucina-6 (IL-6) y proteína C reactiva (PCR), que son marcadores inflamatorios. Aquellos cuya dieta se alejaba más, sobre todo aquellos que consumían carne roja en exceso, tendían a padecer enfermedades más graves de las encías.

«Nuestros hallazgos sugieren que una dieta equilibrada de tipo mediterráneo podría reducir potencialmente la enfermedad de las encías y la inflamación sistémica», explicó Giuseppe Mainas, uno de los autores del estudio e investigador del King’s College de Londres, en un comunicado. Se refiere a dolencias como la gingivitis, dolor, mal aliento o, en los casos más graves, pérdida de dientes. Las propiedades antiinflamatorias de la dieta mediterránea son las que, en opinión de los investigadores, podrían desempeñar un papel en la salud bucodental, pero también apuntan a que son necesarias más investigaciones.

Qué alimentos se incluyen en la dieta mediterránea

Aunque casi todo el mundo ha oído hablar de la dieta mediterránea y muchas personas piensan que la siguen, lo cierto es que esto no es tan frecuente, pues los ritmos de vida actuales nos invitan a apostar por alimentos que no formaban parte de esta dieta, como los ultraprocesados o los refrescos azucarados.

La dieta mediterránea se basa en un mayor consumo de frutas y verduras, también es una alimentación rica en legumbres, cereales integrales, lácteos y frutos secos, apuesta por el aceite de oliva como fuente de grasas vegetales. De forma moderada apuesta por el consumo de pescados, aves y huevos, dejando las carnes rojas para un consumo ocasional.

Prioriza el consumo de alimentos de origen vegetal, así como aquellos poco procesados, frescos y de temporada. Recomienda tomar lácteos a diario, principalmente yogur y queso, también escoger la fruta como postre, dejando que los dulces y pasteles sean meramente anecdóticos. A pesar de lo que se suele decir, la dieta mediterránea recomienda el agua como bebida, el consumo de alcohol no forma parte de sus sugerencias, aunque en caso de tomar vino, con moderación y en las comidas.

Además de prestar atención a la alimentación, si se quiere llevar una vida más saludable, también conviene hacer ejercicio físico y prestar atención a otros factores, como la salud mental.

Referencias

Mainas, G., Grosso, G., Di Giorgio, J., Hurley, J., Alamri, M. M., Isola, G., Ide, M., & Nibali, L. (2025). Relationship between Mediterranean diet and periodontal inflammation in a UK population: A cross‐sectional study. Journal Of Periodontology. https://doi.org/10.1002/jper.70016

Related Articles