Publicado: abril 18, 2025, 1:00 am
Con la reforma judicial, este poder se fortalece y los jueces van a conservar su independencia en los términos que siempre lo ha señalado la Constitución, a través de los principios de integridad y honestidad, afirmó Celia Maya García.
Ante estudiantes y académicos de la Facultad Libre de Derecho de Chiapas, Maya García señaló que este nuevo marco constitucional tiene una finalidad de gran alcance: Dar al pueblo respuesta a su demanda de obtener una justicia cercana a la sociedad.
Las y los mexicanos, dijo la también candidata a Magistrada para el Tribunal de Disciplina Judicial estarán esperando que las juezas y los jueces, las magistradas y los magistrados, y las ministras y los ministros elegidos atiendan sus demandas y velen por sus derechos de manera más eficiente, honesta y humana.
Además, puntualizó que, ahora el Poder Judicial contará con un Tribunal de Disciplina Judicial, el cual realizará una función importante como es la supervisión del desempeño de sus funcionarios, así como poder detectar posibles extralimitaciones en su actuación.
Aseguró que, con esta reforma, además de lograr que prevalezcan unos tribunales cercanos a la gente, también se deberá dar a las y los ciudadanos respuesta pronta a sus asuntos.
En días pasados, al impartir la conferencia magistral “El Tribunal de Disciplina Judicial y sus Atribuciones”, la jurista destacó que un aspecto en el que aún hay que trabajar para mejorar el sistema de justicia, es en las fiscalías, defensorías y en revisar la labor de los servicios periciales.
Enfatizó que esta reforma surgió del anhelo por mejorar la aplicación de la justicia para el pueblo de México, lo cual no había sido satisfecho; además, con estas modificaciones legales se fortalecerá la confianza en el Poder Judicial.
Con esta transformación de fondo al Poder Judicial, aseguró, se pretende que ningún caso quede sin atender, erradicar la corrupción que pudiera haber en los poderes judiciales y el que no haya retardo en la impartición de justicia.