Publicado: agosto 19, 2025, 7:55 am

El poder de compra de los caraqueños va en descenso debido a los sueldos y mientras pasa el tiempo, este fenómeno se va haciendo más notorio según testimonios de algunos comerciantes y trabajadores dependientes del aparato estatal.
Por Radio Fe y Alegría Noticias
El descenso del poder adquisitivo tiene su origen en la subida de los precios que se da de manera constante en todos los rubros y con mayor impacto en los productos de la cesta básica.
Así lo indicó Claret Torres, quien se desempeña como analista de un organismo del Estado venezolano. Ella aseguró a Radio Fe y Alegría Noticias que el Bono Contra la Guerra Económica ya es insuficiente: “El salario que tengo en estos momentos es de un promedio de tres dólares y básicamente, como funcionaria pública, las condiciones son muy adversas”.
También agregó: “A veces no tenemos el dinero completo para pagar el condominio y en este caso, tienen un promedio de 10 a 50 dólares, y para poder comer tienes que comer de lo que se emana del CLAP”.
De acuerdo con Claret Torres, “cuando viene el bono de guerra no es suficiente”. Aseveró que dicho beneficio no va cónsono con lo que significa la canasta alimentaria.
El sector comercio también siente los rigores de la inestabilidad de la economía venezolana.
Luis Chacón tiene un puesto en La Hoyada, en el centro de Caracas, y dijo que las ventas han presentado un pequeño ascenso. No obstante, señaló que no es lo que se esperaba por ser tiempo de vacaciones.
Otro de los efectos de inestabilidad de la economía venezolana es que ya los padres no pueden mantener a sus hijos en el sistema educativo privado.
Para leer más ingrese AQUÍ