Publicado: mayo 5, 2025, 11:30 pm
José Ángel de la Casa Tofiño falleció este lunes a los 74 años en el hospital de Puerta de Hierro, en Majadahonda (Madrid). El ‘Tofo’, querido y admirado por toda una generación de periodistas deportivos, fue el emblema de TVE en las transmisiones en directo de Eurocopas, Mundiales de fútbol y JJOO. Desde 1979 a 2005 su voz entró en los hogares de toda España.
De la Casa fue tan conocido por el gran público como querido en la profesión, algo que demuestran las muchas muestras de cariño de compañeros y personalidades de todo ámbito están mostrando tras hacerse pública la noticia de su fallecimiento.
Uno de ellos ha sido Míchel González, exfutbolista y actual entrenador del Al-Qadisiyah saudí que durante casi una década fue comentarista de los partidos internacionales en RTVE junto a José Ángel de la Casa, aseguró que cada vez que escuche «la narración de un partido» le seguirá «extrañando».
«Gracias José Ángel. Mi entrenador fuera del fútbol en esa otra vida. Metódico, serio, conciso pero eficaz . Entre confidencias, viajes y vida en común pasaron 8 maravillosos años contigo en la universidad de tu manera de narrar y hacer televisión, donde me enseñaste que esa imagen vale más que cualquier palabra», publicó el exjugador del Real Madrid en sus redes sociales. «A nadie se lo decías, pero yo sé que formaba parte de ese selecto grupo de personas a las que tu carácter y tu formación no te permitía decírselo».
«Se nos ha ido la voz del deporte. Esperamos que sigas contando nuestras gestas desde ahí arriba con esa inigualable forma de narrarlas. Un referente que hoy se va, pero que jamás se apagará en nuestros corazones. DEP», indica la página de la selección española de fútbol.
Desde el Consejo Superior de Deportes (CSD) se unen «en el recuerdo a José Ángel de la Casa, una figura imprescindible del periodismo deportivo en nuestro país. Su voz acompañó algunos de los momentos más memorables del deporte español», señala.
«No conocí a José Ángel personalmente pero recuerdo sus narraciones en TVE. Era la voz de la naturalidad. Un periodista al que no devoró el personaje. Un profesional que sabía que el espectáculo estaba en el campo. Un abrazo para toda su familia. DEP», decía el presidente de RTVE, José Pablo López.
«LALIGA muestra sus condolencias a los familiares y amigos del periodista deportivo José Ángel de la Casa. Nos unimos al dolor de sus allegados. Descanse en paz», expresa la cuenta del colectivo de clubes españoles.
El periodista Jordi Évole también recordaba aquel gol de Señor cantado con un gallo histórico. «Hay una época de nuestro futbol que la narró José Ángel de la Casa. La única vez que se alteró fue esta. Fuerte abrazo a los suyos».
Otro veterano de RTVE, Paco Grande, se despedía de De la Casa. «Maestro!! Todo lo q soy profesionalmente te lo debo a ti. Nunca podré devolverte todo lo q me diste. Agradecido siempre!!! No solo fuiste «Señor, gol de Señor» fuiste mucho más», como te dijimos aquel día de diciembre del 23 en el VillaMarín». Paloma del Río, otra de las locutoras históricas de RTVE, también compartió momentos con él: «Luchó y puso todos los medios para estar lo mejor posible. Como director de deportes de RTVE le dio la oportunidad a todos los que pasamos a su lado. Gracias Tofo». Como ellos, decenas de periodistas y compañeros le rindieron homenaje este lunes en redes sociales.
Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE), califica al periodista toledano de «leyenda del periodismo deportivo español». «Hoy despedimos a una de las grandes voces del deporte en España. José Ángel de la Casa nos acompañó durante décadas, narrando con pasión y rigor momentos inolvidables de nuestra historia deportiva», afirma.
La Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid (APDM) manifiesta que «hoy se ha apagado una de las voces más importantes del periodismo deportivo moderno. La del gol de Señor, la de Estudio Estadio, la de la Selección, la del atletismo… La que enlazó la maestría del pasado con el presente. Descansa en paz, José Ángel de la Casa, maestro, amigo».