Ramón Grimalt, dermatólogo, sobre la calvicie: "En cuatro años no quedará ni un solo cabello de los que tienes hoy" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ramón Grimalt, dermatólogo, sobre la calvicie: «En cuatro años no quedará ni un solo cabello de los que tienes hoy»

Publicado: octubre 20, 2025, 7:00 am

España encabeza la lista de los países con mayor número de personas calvas del mundo, casi la mitad de los hombres, un 44,5 %, presenta algún grado de alopecia. Si bien este dato puede parecer alarmante, los expertos insisten en que no toda caída de cabello es sinónimo de calvicie. El dermatólogo Ramón Grimalt, experto en tricología, recuerda que perder pelo es un proceso biológico completamente normal.

En una entrevista en el programa Tot es mou, el especialista explicó que el cuero cabelludo está en constante renovación y que la caída diaria de cabello forma parte de un ciclo natural que mantiene la salud de los folículos. Grimalt aclara que cada cabello tiene una vida limitada, generalmente de entre dos y seis años, y una vez cumplido ese periodo, se cae para dejar paso a uno nuevo.

Mitos y verdades sobre la caída del cabello

En condiciones normales, perdemos entre 80 y 100 cabellos al día, una cantidad que puede variar según la época del año, el estrés o los hábitos personales. El dermatólogo insiste en que ver pelos en la ducha o en el cepillo no debería causar alarma, ya que «dentro de cuatro años no tendremos ni un solo cabello de los que tenemos hoy; todos habrán sido reemplazados».

Uno de los mitos más extendidos que Grimalt quiso desmontar es el de que cortarse el pelo lo fortalece. Según el especialista, el corte solo modifica la apariencia del cabello, pero no afecta al folículo ni a su salud. “Lo que ocurre es que al tenerlo corto, los cabellos que se caen se notan menos”, aclara. Por eso, las personas con melena larga suelen tener la sensación de perder más pelo, cuando en realidad la cantidad diaria de caída es la misma.

Sin embargo, el dermatólogo advierte que hay señales a las que sí conviene prestar atención. Una caída excesiva o la aparición de cabellos cada vez más finos pueden indicar un proceso de miniaturización del folículo, el primer paso hacia la alopecia androgénica. En este caso, el nuevo cabello crece débil, delgado y con menos pigmento, lo que acaba reduciendo el volumen capilar y dejando más visible el cuero cabelludo.

Este fenómeno afecta principalmente a hombres, pero también puede darse en mujeres, sobre todo en etapas de cambios hormonales.

Las causas de la alopecia, según Grimalt

Las causas de la alopecia son múltiples. Por un lado, la genética, la edad, el estrés, la falta de nutrientes o incluso el uso de productos agresivos pueden contribuir a la pérdida del cabello. Grimalt recuerda que el estilo de vida tiene un papel fundamental. Por ejemplo, una dieta equilibrada y rica en hierro, zinc, proteínas y vitaminas del grupo B ayuda a mantener el cabello fuerte.

El experto también recuerda que el cabello es un reflejo de cómo funciona el cuerpo. Ciertas enfermedades, desequilibrios hormonales o deficiencias nutricionales pueden manifestarse primero a través del pelo. Por eso, ante una caída repentina o anormal, recomienda acudir a un dermatólogo antes de recurrir a remedios caseros o productos milagro que prometen resultados rápidos.

Related Articles