Rafael Narváez: La salida de Karim Khan es un paso crucial para la justicia venezolana - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Rafael Narváez: La salida de Karim Khan es un paso crucial para la justicia venezolana

Publicado: agosto 4, 2025, 11:00 am

 

El exdiputado y abogado penalista Rafael Narváez elogió la decisión de la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional que determinó que existen «motivos razonables para creer» que el Fiscal Karim Khan incurrió en un conflicto de intereses en la investigación sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela por funcionarios estatales.

“Karim Khan actuó como un agente encubierto del Estado venezolano en la CPI, supo disfrazarse como un verdadero doliente de las víctimas de crímenes de lesa humanidad ocurridos en el año 2017 en nuestro país, ejecutados por el Plan Zamora, y al final no fue así», dijo el defensor de derechos civiles en un comunicado.

Narváez agregó que la conducta de Khan se evidenció en dos episodios jurídicos graves. En primer lugar, todos los recursos presentados por el Estado venezolano ante la Sala de Cuestiones Preliminares, que cuestionaban las actuaciones de los jueces y la imparcialidad de su propia investigación, fueron desestimados. Esta instancia, además, autorizó al fiscal a continuar con la investigación.

En segundo lugar, cuando Khan, como Fiscal General de la CPI, exigió al Estado venezolano presentar avances de la investigación y establecer responsabilidades, el Estado respondió con un extenso informe que supuestamente demostraba haber procesado penalmente y sentenciado a funcionarios policiales. 

Este informe, sin embargo, fue rechazado de forma unánime por los jueces de la Sala de Apelaciones, sin derecho a recurrir a otra instancia. Narváez lamentó que el fiscal «nunca dio el paso de sustanciar casos con elementos de convicción que existen de sobra, sino que por el contrario, congeló el expediente por los intereses que hoy día determinó la Sala de Apelaciones».

El ex parlamentario ha exigido al Fiscal General de la CPI que pida perdón a las víctimas de graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad por su «condición reprochable». 

 

Related Articles