Publicado: abril 14, 2025, 10:30 am
Lo que ocurría este viernes por la noche en Soma Bay, Egipto, era un pequeño paso para el protagonista de esta historia, pero un gran paso para la natación artística. Justo dos días después de que el Comité Olímpico Internacional denegara la inclusión del dúo mixto como nueva disciplina para los Juegos de Los Ángeles 2028, un hombre hacía historia con España.
Su nombre es Dennise González y se ha convertido en el primer nadador masculino en lograr un oro en una rutina por equipos. ‘La Locura’, liderada por Andrea Fuentes, se estrenaba en la final del equipo libre, en la que por primera vez un hombre participaba con España. Lo hacía junto a sus compañeras Txell Ferré, Sara Saldaña, Paula Ramírez, Iris Tió, Alis Ozhogina, Marina García Polo y Cristina Arámbula y juntos homenajeaban, como su propio nombre indica, la locura que siente el cerebro cuando se le da rienda suelta.
Los retos de ser un pionero
Dennis González comenzó en el mundo de la natación influenciado por su madre, exnadadora y entrenadora de sincronizada en Rubí. Aunque en un principio fue inscrito en waterpolo en el Club Natació Rubí, pronto lo dejó porque entendió que el contacto físico no era lo suyo.
Fue cuando presenció una exhibición de Pau Ribes, pionero de la natación artística masculina en España, cuando decidió unirse al CN Kallípolis a los 11 años. Allí, siendo el único chico, tuvo que ganarse el cariño de sus compañeras, y lo logró. También se encontró con complicaciones fuera del agua, en el colegio, donde tuvo que convivir con los estereotipos de quienes no consideran la natación artística un deporte para hombres.
«Me hacían bullying. De pequeño me pegaban, ya antes de hacer sincro. Al empezar la ESO cambié de centro y de deporte. Al empezar a hacer artística sufrí los comentarios de los tontos de la clase, me llamaba ‘maricón’, pero aprendí a pasar, a que no me afectase. Había compañeros de clase que flipaban por lo que hacía», contaba a La Vanguardia.
De hecho, pese a su éxito en el ámbito deportivo, Dennise sigue luchando contra los estereotipos y tras su victoria en el Campeonato Europeo de 2024, denunció una oleada de insultos homófobos en redes sociales, evidenciando la necesidad de seguir luchando contra la intolerancia en el deporte
Su trayectoria deportiva:
En 2023, Dennise logró un hito histórico al conquistar la medalla de plata en el Mundial de Fukuoka en la modalidad de dúo mixto técnico junto a Emma García, convirtiéndose en el primer español en subir al podio en esta disciplina. En ese mismo campeonato, obtuvo además una medalla de bronce en dúo mixto libre junto a Mireia Hernández, consolidando su posición entre los mejores del mundo.
En 2024, su consagración llegó con una actuación sobresaliente en el Campeonato Europeo celebrado en Belgrado, donde se colgó tres medallas de oro: en solo técnico, dúo mixto técnico con Mireia Hernández y dúo mixto libre con Emma García. Estos logros no solo reflejan su talento artístico y técnico, sino también su capacidad para romper barreras en un deporte tradicionalmente femenino, abriendo camino a nuevas generaciones de nadadores.