Publicado: octubre 29, 2025, 1:30 am
Hace una semana, Rosalía mostraba algunos detalles sobre Lux, su nuevo álbum. A pesar de que la fecha de estreno de su nuevo trabajo será el 7 de noviembre, este lunes le ha regalado a todos sus oyentes un adelanto con el estreno de Berghain, una canción cuyo nombre lleva resonando entre sus seguidores semanas debido a que la misma artista publicó una imagen de su partitura. En su nuevo tema se puede ver a una Rosalía más clásica, cantando en alemán, español e inglés y colaborando con Björk, una de las artistas más influyentes del panorama musical internacional.
La islandesa se caracteriza por arriesgar estéticamente en sus trabajos y por mostrar ciertas tendencias e inspiraciones alternativas. Siendo una artista interdisciplinaria, su trayectoria ha mezclado la música, la imagen, el cine y la performance. Además, ha sido considerada uno de los perfiles más innovadores de su generación por su gran diversidad de estilos.
Quién es Björk: infancia y carrera artística
Björk Guðmundsdóttir nació el 21 de noviembre en la ciudad de Reikiavik y ya desde niña mostró su interés por el mundo de la música, hasta el punto de que siendo una adolescente de 11 años publicó su primer álbum recopilatorio de canciones populares de Islandia. Antes de hacerse conocida, Björk participó en varias bandas de la escena punk y alternativa del país.
El primer gran éxito de la artista se dio cuando era vocalista de la banda The Sugarcubes, que se formó en el año 1986 y catapultó su carrera musical. Mientras esta banda acabó pasando a un segundo plano, Björk participó en distintos proyectos. Tras su separación definitiva, la coautora de Berghain se mudó a Londres para buscar suerte y comenzar su carrera en solitario desde cero.
Por eso, no es casualidad que el título de su primer álbum en solitario y que marcó un antes y después en su carrera se titulase Debut. Esta nueva etapa de la islandesa fue recibida con mucho cariño por el público, llegando su nuevo trabajo a ser considerado álbum del año por New Musical Express y disco de platino en Estados Unidos.
A partir de ahí, su vida profesional estuvo cargada de éxitos. A sus 59 años, Björk puede presumir de haber publicado doce álbumes de estudio y tener una carrera artística que combina pop, electrónica, música experimental. Algunos de los más destacados han sido Post (1995), Homogenic (1997), Vespertine (2001), Medúlla (2004) o Biophilia (2011).
La vida personal de Björk
Su madre fue una activista medioambiental y su padre un líder sindical y electricista. Se divorciaron al poco de nacer ella y la cantante pasó sus primeros años en una comuna. Además de Reikiavik, ha vivido en otras partes del mundo, como España, Nueva York o Londres, donde se convirtió en la musa del famoso diseñador Alexander McQueen.
Uno de los eventos más polémicos de su vida ocurrió en 1996, cuando se pudo leer el nombre de Björk en varios titulares de los medios de comunicación tras un encontronazo con una periodista a la que llegó a golpear por seguirla durante días. Además, en ese mismo año Björk vivió una de las situaciones más preocupantes de su vida: un intento de asesinato por parte de un hombre nacido en Uruguay que se grabó mientras creaba una bomba llena de ácido sulfúrico con intención de enviársela disfrazada de un libro. Esta fue interceptada y él acabó quitándose la vida.
En cuanto a sus relaciones sentimentales, Björk tuvo un breve matrimonio con el guitarrista de The Sugarcubes y el 8 de junio de 1986 tuvieron un hijo, Sindri Eldon. A finales de los noventa, entabló una relación con el artista plástico Matthew Barney, con el que tuvo a su hija Isadora. Sin embargo, en 2013 rompieron, experiencia que la islandesa calificó como una de las más dolorosas de su vida.
