Querétaro será sede del Congreso Mexicano de Comercio Exterior - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Querétaro será sede del Congreso Mexicano de Comercio Exterior

Publicado: octubre 7, 2025, 12:00 pm

Querétaro será la sede del 31° Congreso Mexicano de Comercio Exterior, que se celebrará en la capital del estado del 29 al 31 de octubre de 2025.

El lema del evento es “Hacia una nueva era de comercio internacional”, reflejando el cambio sistémico en las reglas y los flujos de las exportaciones e importaciones en el mundo.

Te puede interesar

Los detalles del próximo Congreso se anunciaron por Marco Antonio Del Prete, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado (Sedesu) de Querétaro; Susana Duque, directora general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce); y Óscar Peralta Casares, presidente del Comce Querétaro, en un comunicado de prensa difundido este martes.

“La sede de este año no es casual: Querétaro representa el corazón de la nueva economía exportadora mexicana. Con un ecosistema industrial basado en innovación, manufactura avanzada, logística y talento especializado, el estado se ha consolidado como un polo estratégico de integración productiva en Norteamérica y un punto clave para las cadenas globales de valor”, dijo Duque.

“En esta nueva era, el comercio internacional está dejando de ser un ejercicio operativo para convertirse en una función estratégica de las empresas”, resaltó Duque. En consecuencia, hizo este planteamiento sobre el país: “México, como potencia exportadora y parte esencial del T-MEC, debe fortalecer su capacidad para adaptarse a regulaciones más complejas, digitalizar sus procesos y consolidar cadenas de suministro sostenibles y seguras”.

Por su parte, Del Prete expuso que Querétaro se ha consolidado como referente nacional, con llegadas de Inversión Extranjera Directa (IED) de 1,055 millones de dólares y exportaciones por 18,226 millones de dólares en 2024.

El Congreso incluirá conferencias magistrales, talleres, encuentros de negocio y paneles sobre digitalización aduanera, trazabilidad de la cadena de suministro, sostenibilidad, nearshoring y la revisión del T-MEC prevista para 2026.

Finalmente, Peralta Casares destacó que el Congreso será un punto de encuentro estratégico entre empresarios, autoridades y expertos del comercio internacional, con Estados Unidos y Canadá como países invitados de honor.

Te puede interesar

En el primer semestre de 2025, Querétaro exportó más de 8,600 millones de dólares, principalmente autopartes, componentes aeroespaciales y electrodomésticos.

La edición 2025 del Congreso contará con conferencias magistrales, paneles sobre inteligencia artificial, sostenibilidad, logística e innovación comercial, así como un encuentro B2B “Hecho en México con calidad”, visitas técnicas a plantas líderes y espacios de networking entre empresas, gobiernos y organismos internacionales.

Related Articles