Publicado: febrero 10, 2025, 5:00 pm
<![CDATA[
Querétaro, Qro. La entidad registra 367 concesiones mineras, es un sector que representa a casi 13,700 puestos de trabajo, de acuerdo con información emitida por la Coordinación del Corredor Económico del Bienestar en Querétaro.
Se trata de una industria en crecimiento que se concentra en las regiones semidesértica y serrana, afirmó el coordinador estatal del Corredor Económico del Bienestar, César Gutiérrez Sánchez.
“En el 2024 Querétaro cerró en noveno lugar de crecimiento minero a nivel nacional, registró un repunte anual de 8.83%, fue uno de los estados que más crecieron”, apuntó.
Te puede interesar
Sin embargo, señaló que el sector tiene desafíos en materia ambiental, sobre todo en la extracción de mercurio; además de riesgos en seguridad.
“La minería en Querétaro es un sector en crecimiento, con inversiones millonarias y explotación en el semidesierto y la Sierra Gorda, destacando en minerales industriales y metálicos, aunque también con retos ambientales en la extracción de mercurio. (…) Con más de 200 minas en operación, se enfrentan también desafíos, como son los riesgos de seguridad en las minas”, declaró.
En total, se tiene identificadas a alrededor de 200 minas que están en operación. Tanto la administración de las concesiones mineras como la supervisión, agregó, corresponden al gobierno federal.
Necesidades del sector minero
En la actualidad, el sector enfrenta diversas necesidades, informó la Coordinación del Corredor Económico del Bienestar, tras el encuentro que sostuvieron integrantes de la Asociación de Pequeños Mineros del estado y el coordinador federal.
En la reunión mencionaron requerimientos en materia de seguridad social para los trabajadores de las minas y para sus familias; que se active una plataforma para que facilite el cumplimiento de sus obligaciones.
Te puede interesar
También pidieron tener acceso a información técnica; que sean integrados como proveedores en el proyecto del tren México-Querétaro.
De igual manera, solicitaron apoyos para estudios de exploración y explotación de minerales; al igual que capacitación y uso de tecnología; en materia regulatoria, plantearon autorizaciones de manifestación de impacto ambiental, así como cambios de uso de suelo.
En este sentido, el coordinador propuso establecer mesas de trabajo en coordinación con otras dependencias federales, así como instancias estatales y municipales, para atender las demandas del sector.
En Querétaro la extracción se centra en minerales metálicos como la plata y el oro; y, productos no metálicos, como agregados pétreos, arenas y gravas que son utilizados en la construcción, entre otros, precisa el Anuario Económico del estado.
]]>