Publicado: septiembre 13, 2025, 11:00 pm
Querétaro, Qro. Además de ser un punto de conexión para el traslado ferroviario de carga, Querétaro retomará su vocación como centro del país para el trayecto de los trenes de pasajeros, declaró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Con el tren que vinculará a Ciudad de México con Querétaro, la céntrica entidad se convertirá en un punto nodal que conectará a entidades del Bajío y Norte del país, planteó la presidenta durante su visita a Querétaro, como parte de la gira para informar su primer año de gestión.
Te puede interesar
“Querétaro va a recuperar su vocación de centro del país para los trenes de pasajeros, lo sigue siendo para los trenes de carga, pero ahora también lo va a ser para el tren de pasajeros, porque de aquí de Querétaro va a salir el tren hacia San Luis Potosí y hacia Nuevo Laredo, en la frontera con Estados Unidos”, declaró.
El trayecto del tren Ciudad de México-Querétaro constará de 226 kilómetros y, afirmó, estará listo en el 2027.
En tanto, este mes inició la construcción del tren Querétaro-Irapuato, Guanajuato, el cual llegará a León y Guadalajara.
Te puede interesar
“Este mes inició la construcción del Querétaro-Irapuato que va a llegar a León y también a Guadalajara, este tren tan importante es la recuperación de los trenes de pasajeros en nuestro país, ayudan mucho los trenes de pasajeros, comunican comunidades, (…) permite mejor comunicación con menos impactos ambientales”, externó.
Adicional a la construcción de tren Ciudad de México-Querétaro, refirió, se trabajará en mejorar la carretera federal 57.
“Hoy hubo un accidente en la 57, hubo varios problemas; además de que obviamente hay que apoyar esta carretera tan importante para el país, cuando esté el tren vamos a poder ir y venir con mucho menos tiempo, va a circula a 150 kilómetros por hora este tren y vamos a poder llegar en poco tiempo. Esta obra va a estar lista en el 2027, vamos a estar cortando el listón”, expresó.
Respecto a las obras viales que la Federación realiza en la entidad, adelantó que también apoyará la construcción de puentes vehiculares en San Juan del Río.
Construyen 25,000 viviendas
En materia de vivienda, informó que a través del Infonavit comenzó la construcción de 25,000 viviendas que serán destinadas a trabajadores cuyo ingreso es igual o menor a dos salarios mínimos.
Por medio de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se prevé desarrollar 7,000 viviendas para personas que no son derechohabientes.
Indicadores de pobreza
En su mensaje, la presidenta destacó que en seis años 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, una condición en la que está 29.6% de la población.
Al respecto, planteó que en la reducción de la pobreza influyó el aumento del salario mínimo, así como los Programas del Bienestar.
“Del 2018 al 2025 aumentó 135% en términos reales el salario mínimo, no aumentó la inflación, no dejó de haber inversión extranjera directa (IED); de hecho, este año -con todas sus dificultades, por la situación internacional- se rompió el récord de IED en nuestro país, por eso es importante que siga aumentando el salario mínimo, porque incluso la economía informal cuando crece el salario mínimo en la formal crece también el ingreso de todas las familias”, comentó.
En la actualidad, el salario mínimo cubre el costo de 1.7 canastas básicas y el objetivo de su administración es que en el 2030 el salario mínimo permita comprar 2.5 canastas básicas.
Casi medio millón de beneficiarios
Respecto a la implementación de los programas sociales, comentó que en Querétaro 496,016 personas reciben apoyo directo del gobierno, lo que representa una inversión de 11,888 millones de pesos directos.
A nivel local, 205,542 adultos mayores reciben la pensión universal; además de 15,785 beneficiarios del programa que para personas con discapacidad; reciben beca, 68,133 jóvenes adolescentes de educación media superior; de nivel superior, reciben apoyo 3,278 jóvenes; 42,372 estudiantes de primaria reciben beca, sobre todo de comunidades indígenas, entre otros beneficiarios de programas federales.
Durante el informe de la presidenta, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, declaró que continuará trabajando en coordinación con el gobierno federal en beneficio del país y del estado.