Querétaro acumula anuncios de inversión por 697 millones de dólares - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Querétaro acumula anuncios de inversión por 697 millones de dólares

Publicado: abril 24, 2025, 7:30 pm

Querétaro, Qro. Durante el primer trimestre del 2025, el estado de Querétaro acumuló anuncios de inversión por 697 millones de dólares, representan 2.7% del total nacional (25,856 millones de dólares), de acuerdo con información de la Secretaría de Economía (SE).

Son anuncios públicos que representan la expectativa de la inversión extranjera directa que recibirá el estado.

Esas inversiones generarían alrededor de 2,309 puestos de trabajo, es decir, 3.5% de los 65,200 empleos que se materializarán en el país.

Entre las 32 entidades, Querétaro es el sexto lugar con mayor monto acumulado en los primeros tres meses del año. Por encima de la entidad están Baja California, Sonora, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas.

Baja California lidera el listado con una expectativa de inversión de 4,112 millones de dólares, que representan casi 16% del monto nacional; así como 19,609 puestos que equivalen a 30% del total de empleos que se crearán en el territorio mexicano.

En segundo lugar se encuentra Sonora con 2,162 millones de dólares, que asemeja a 8% del monto total; aunado a 1,859 empleos (3 por ciento).

Continúa Zacatecas que, en el tercer lugar, sumó 1,462 millones de dólares, casi 6% del total nacional; así como 1,059 puestos de trabajo (2%), precisa la SE con datos de la Subsecretaría de Comercio Exterior.

En el cuarto sitio está Nuevo León con 1,157 millones de dólares que representan 4% del total; y con 3,009 empleos (5 por ciento).

Y en el quinto peldaño, Tamaulipas con 1,035 millones de dólares, también equivale a casi 4%; aunado a 7,059 empleos directos (11 por ciento).

Del 1 de enero al 31 de marzo en el país se identificaron 39 anuncios públicos de inversión extranjera directa, que representan 25,856 millones de dólares y 65,200 empleos directos en el sector privado.

El mayor monto corresponde a inversiones en el sector comercio, al concentrar 11,003 millones de dólares, 43% de la expectativa de inversión para el país.

La manufactura es el segundo sector con más inversiones, al sumar 6,227 millones de dólares, 24%, por medio de proyectos para la industria de bebidas, productos lácteos, productos metálicos, autopartes y material de uso médico. Y, en tercero, la construcción con 3,550 millones de dólares, 14 por ciento.

Otras ramas con inversiones anunciadas en el territorio mexicano son los servicios, la minería, los medios masivos y el transporte.

Del monto global de las inversiones anunciadas, 15 estados captan 63%, son principalmente entidades del norte, centro y Bajío de México, entre ellas: Baja California, Sonora, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Coahuila, Guanajuato, Estado de México, San Luis Potosí, Quintana Roo, Chihuahua, Aguascalientes, Morelos e Hidalgo.

El resto de entidades agrupan 37% de la inversión total, con 9,561 millones de dólares en proyectos que generarán 14,609 empleos (22% del total).

Related Articles