Querétaro acumula 11,840 empleos nuevos, 49.2% menos que el año pasado - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Querétaro acumula 11,840 empleos nuevos, 49.2% menos que el año pasado

Publicado: octubre 13, 2025, 8:00 pm

Querétaro, Qro. De enero a septiembre de este año se crearon 11,840 empleos formales en la entidad, conforme a los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esa cantidad representa una caída de 49.2% en comparación con ese periodo del 2024, demostrando la baja generación de empleos que ha marcado al 2025; esa diferencia es más profunda que la nacional (-27%), de acuerdo con los mismos lapsos.

Nada más en septiembre se crearon 1,212 nuevos puestos de trabajo, con este resultado, Querétaro hiló dos meses con variaciones mensuales positivas. De forma previa, en agosto, la entidad sumó 4,750 nuevos registros, después de la caída de 3,050 puestos durante julio.

Te puede interesar

Así, el estado cerró al 30 de septiembre con un total de 718,991 puestos de trabajo con alta en el seguro social, es la mayor cifra en lo que va del año, la más cercana fue la de marzo cuando acumuló 718,537 empleos. Sin embargo, el registro más alto del 2025 aún no supera el mayor referente del 2024, que fue octubre (721,592 empleos).

Con los resultados del noveno mes, Querétaro acumula 11,840 nuevos empleos en el año, colocándose como la octava entidad con mayor generación de empleo.

En las primeras siete posiciones se encuentran Estado de México que suma 121,528 puestos nuevos en el 2025, Ciudad de México con 69,064, Nuevo León con 45,429, Jalisco con 30,722, Guanajuato con 16,559, Hidalgo con 13,891 y Quintana Roo con 12,607 empleos.

Con el empleo generado sólo en septiembre, Querétaro se colocó en el lugar 21 entre las 32 entidades federativas; el primer lugar es Estado de México con 26,747 puestos, siguen Sinaloa con 15,540 empleos y Nuevo León con 13,967 empleos; cinco registraron una caída mensual en el empleo formal.

Meta estatal

Los 11,840 empleos nuevos que acumula Querétaro en los primeros nueve meses del año representan un avance de 66.5% respecto a la meta estatal que se estableció a principio de año.

En enero el gobierno local anunció una estrategia de empleabilidad, planteando la meta de aumentar 50% la creación de empleo respecto al año previo, lo que implicaría concretar casi 17,803 puestos durante este año. La estrategia fue impulsada en respuesta al menor ritmo de crecimiento que registró el empleo en el 2024 y al vislumbrar un escenario complejo para la actividad económica del 2025.

Aún falta conocer el comportamiento que tendrá el mercado laboral en el último trimestre; sin embargo, en diciembre suele haber una caída por estacionalidad, en ese mes del 2024 se perdieron 13,547 empleos formales.

La industria de la transformación concentra la mayoría de los empelo generados en lo que va del año (44%), siguen los servicios sociales y comunales (25%), el comercio (16%), la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza (9%), los transportes y comunicaciones (6%) entre otros.

rrg

Related Articles