Publicado: marzo 29, 2025, 3:30 am
La app nativa del tiempo en iOS ha mejorado mucho en los últimos años, pero en mi continua búsqueda de la mejor app del tiempo para iPhone me he topado con una que, pese a ser una vieja conocida, me ha sorprendido para bien. De hecho, guarda mucha relación con Apple.
Se trata de ‘The Weather Channel’, una reconocida app presente en la App Store desde hace años y cuyas bases de datos acerca de previsiones son las que nutren a decenas de apps como la de Apple, aunque es en su propia aplicación donde encontramos la mejor información. Y no solo por precisa, que también, sino por la forma de mostrarla.
‘The Weather Channel’ se puede usar gratis sin problema
{«videoId»:»x98ye14″,»autoplay»:true,»title»:»iPhone 16 Plus UN MES DESPUÉS- POR ESTO ME QUEDO CON MI ANTIGUO MOVIL», «tag»:»iphone», «duration»:»930″}
No voy a andarme con rodeos y empezaré respondiendo a una pregunta que, seguro, te estás haciendo: ‘The Weather Cannel’ tiene suscripciones, aunque puede usarse gratis. Su descarga en la App Store es completamente gratuita, así como su uso, aunque tiene ciertas funciones adicionales por las que hay que pagar.

The Weather Channel: tiempo
The Weather Channel es el servicio meteorológico más preciso del mundo. Prepárate bien para tormentas, huracanes e incendios. Sigue los pronósticos diarios, recibe notificaciones de radar en vivo y más.
Sus suscripciones son de 5,49 euros al mes o 32,99 euros al año, obteniendo en esta última un ahorro del 50%. Con cualquiera de ellas se eliminarán los anuncios y se añadirán funciones extras como mapas avanzados en los que se muestran las corrientes de viento o incendios, radar de 72 horas o pronósticos del siguiente cuarto de hora.
¿Merece la pena pagar? Pues, como en casi todo en la vida, depende. Personalmente, me sirve la opción gratuita y es de la que hablaré en este artículo, repasando sus mejores funciones y que la convierten en mi favorita. Y aunque tiene publicidad, esta no es invasiva. Son simples cuadros de anuncios o banners de Google en medio de las pestañas de la app y que no tapan ninguna información importante de la misma.
Ahora bien, si no te parecen suficientes y el precio encaja con tu bolsillo, no me parece una mala elección. De hecho, en la suscripción anual se ofrece una prueba gratuita de siete días, por lo que siempre podrás probarla y anular la suscripción antes de que te cobren si no te convence.
Así distribuye su información ‘The Weather Channel’
El resumen más preciso que puedo hacer de mi experiencia con ‘The Weather Channel’ es que vine para saber el tiempo y me quedé por todo lo demás. Evidentemente, la climatología es el epicentro de la app y de todas sus funciones, por lo que no esperes encontrar una sola cosa que no guarde relación. Sí, en cambio, ten claro que es una app mucho más completa.
Todo parte de una interfaz que combina perfectamente sus muchos complementos con una vista simple e intuitiva. La app se divide por pestañas, quedando así todas ellas:
- Inicio: compendio de sus principales funciones, destacando en la parte superior la temperatura y clima de la ubicación seleccionada, siguiendo con un resumen del informe del día (humedad, viento, temperatura, índice UV, etc.). Después, elementos importantes de salud como los riesgos para las alergias respiratorias o la conveniencia para hacer un deporte determinado.
- Por hora: se ofrece un resumen de las condiciones que habrá en las próximas horas, pudiendo desplegar cada una de ellas para obtener información más amplia y precisa sobre las condiciones.
- Diario: resumen enfocado en el día concreto y factores como la nubosidad o la hora a la que amanecerá y anochecerá.
- Radar: sección en la que acceder a un mapa interactivo en el que conocer el estado actual y el avance en próximas horas de elementos como el viento, la lluvia, la temperatura, las heladas, los vientos o los incendios forestales (algunas de ellas, exclusivas de las versiones de pago que comentábamos anteriormente).
Mucho más que una app de tiempo
El motivo por el que la defino como «mucho más que una app de tiempo» no es otro que el de los minuciosos detalles que arroja con respecto al deporte y otras actividades. El citado apartado de deportes me parece de lo más conveniente para quien sea un asiduo a ellos, ya que se resume de forma breve si es o no un buen día para practicar alguno de ellos, pudiendo obtener más información que lo complemente (por ejemplo, el viento para jugar al tenis).
En lo que a salud se refiere, se puede obtener información muy valiosa del polen y su distribución en diferentes localizaciones, conocer qué riesgos existen de sufrir quemaduras en la piel por los rayos solares o cómo puede afectar la calidad del aire a la respiración. También hay un apartado sobre resfriados y gripe, aunque lamentablemente está centrado en Estados Unidos y en países como España no arroja información.
También destaca muy positivamente su apartado de radar, en el cual obtener información muy valiosa del avance en próximas horas en un mapa que permite ampliar el zoom para ver zonas muy determinadas. Y es que muchas veces, en una misma ciudad, se puede dar el caso de que haya lluvias en un barrio y en otro brille el sol.
Aunque si hay algo importante y vital en toda app de este tipo es que los datos sean fiables. Y sí, lo son. ‘The Weather Channel’ acierta en sus pronósticos, lo que le permite ser también precisa en todo lo demás. Se nutre también de datos de otras fuentes para apartados como el del polén. En mi experiencia personal, no la cambio por ninguna.
En Applesfera | Estas son las 17 mejores aplicaciones y juegos para iPhone, iPad y Mac según la propia Apple. Y la mayoría son gratis
En Applesfera | Nuevo iOS 19 – Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Qué tiempo hará en Semana Santa: llevamos años buscando al app de iPhone perfecta para predecir el tiempo, pero yo sólo me fío de esta
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.