Publicado: abril 2, 2025, 6:00 am
La campaña de la declaración de la renta da el pistoletazo de salida oficial el 2 de abril , y se prolongará hasta el próximo 30 de junio . Más de 24 millones de contribuyentes tienen una cita para ponerse al día con Hacienda, en un trámite anual que este año cuenta con novedades y fechas importantes . Entre las principales se incluyen cambios en los tramos del IRPF, nuevas deducciones a las familias y mejoras en la tributación de autónomos. Conocer las fechas y la forma correcta de presentarla es importante para evitar imprevistos y cuidar la salud financiera. Y bueno, antes de ponerte a hacerla deberías saber si tienes o no que presentarla. No todo el mundo está obligado. Como norma general, solo quienes hayan ganado más de 22.000 euros con un solo pagador o más de 15.876 con dos o más pagadores y hayan cobrado más de 1.500 euros del segundo y siguientes están obligados a realizarla. También aquellos que hayan estado dados de alta como autónomos o que hayan percibido prestación de desempleo, entre otros supuestos. En la declaración de la renta hay varias cosas clave y a tener en cuenta, y una de ellas es la fiscalidad de los planes de pensiones -tanto individuales como de empleo-, cómo tributan tus inversiones y cuáles son los límites de aportaciones que desgravan en el IRPF, para el próximo ejercicio fiscal. Las aportaciones realizadas a planes de pensiones permiten el diferimiento fiscal y generan un beneficio directo: desgravan en el IRPF. Lo primero que debemos tener en cuenta es que los planes de pensiones son un producto financiero que se integra en la base general en vez de en la base del ahorro como lo hacen la mayoría de los productos financieros (depósitos, cuentas, etc.). Así, el rescate de planes de pensiones tributa como rendimientos del trabajo y las aportaciones reducen la base imponible del IRPF. Los datos de los planes de pensiones se ponen en las casillas que van de la 462 a 476 de la declaración de la renta, por lo que comprueba que todo está correcto. Puedes acceder a estas casillas desde la opción ‘Apartados declaración’, en ‘Reducciones por Planes de pensiones, patrimonios protegidos, etc.’ – ‘Planes de pensiones’.