¿Qué tan preparados están los estudiantes venezolanos? - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Qué tan preparados están los estudiantes venezolanos?

Publicado: mayo 24, 2025, 10:00 am

“La realidad es dura, pero no hacemos nada poniéndonos a llorar”, reflexionó el investigador. Los estudiantes no tienen las herramientas para leer y comprender lo que leen, que al final es lo más importante en el proceso de aprendizaje de una lengua.

 

 

 

Los estudiantes venezolanos de primaria y bachillerato están raspaos, según el más reciente informe de la Universidad Católica Andrés Bello. En promedio, los alumnos obtuvieron un 7 de 20 puntos. Lo más crítico ocurre en áreas como lenguaje y matemáticas.

Por Fe y Alegría Noticias

La evaluación se aplicó a unos 10 mil estudiantes de colegios públicos y privados en el marco del Sistema de Evaluación de Conocimientos de en Línea, de la UCAB.

Según el informe de esta evaluación, más del 70 % de los estudiantes están reprobados en matemáticas y habilidades verbales. La nota promedio no alcanzó los 8 puntos de 20.

El profesor José Javier Salas, coordinador de proyectos especiales de la UCAB explicó en el programa Háblame Bajito, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias los resultados del informe y qué se puede hacer para mejorar el nivel académico de los alumnos venezolanos.

El profesor precisó que ya tienen cinco años haciendo este tipo de evaluaciones, que se aplican de manera virtual o presencial, a petición de los directivos de las escuelas o de los propios estudiantes. Los últimos datos se corresponden al año escolar 2023-2024.

“La realidad es dura, pero no hacemos nada poniéndonos a llorar”, reflexionó el investigador. Los estudiantes no tienen las herramientas para leer y comprender lo que leen, que al final es lo más importante en el proceso de aprendizaje de una lengua.

¿Qué pasa con el sistema escolar venezolano?

En este momento, el sistema escolar padece una serie de inconvenientes estructurales que afectan el aprendizaje de los estudiantes. Por ejemplo, carece de prosecución en los programas de estudio; aunque hay profesores con muy buenas intenciones.

En la actualidad, hay maestros que no pueden seguir programas de estudio de años anteriores porque los estudiantes no tienen las competencias claras.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Related Articles