¿Qué se sabe de los 6 operadores clave de la red de lavado del Cártel de Sinaloa sancionada por EU? - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Qué se sabe de los 6 operadores clave de la red de lavado del Cártel de Sinaloa sancionada por EU?

Publicado: abril 6, 2025, 1:00 pm

El pasado 31 de marzo de 2025, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a seis personas y siete empresas por su presunta relación con una red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), esta acción fue la culminación de una investigación coordinada por la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California, la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI), el Servicio de Impuestos Internos (IRS) – Investigaciones Criminales, Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Gobierno de México a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Te puede interesar

En este tenor, queda la incógnita, ¿quiénes son estas seis personas acusadas de ser operadores del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones del narcotráfico considerada por el Gobierno de EU como una de las más notorias y violentas del mundo. Asimismo, designada actualmente como Organización Terrorista Extranjera (OTE)?

Enrique Dann Esparragoza Rosas (Esparragoza)

Opera una organización de lavado de dinero, supervisando varias células con sede en Mexicali, Baja California, México. La organización de Esparragoza transfiere ganancias ilícitas de narcóticos de Estados Unidos a México utilizando un esquema de arbitraje cambiario en el que los dólares se intercambian por pesos mexicanos en casas de cambio a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México entre el Condado de Imperial, California, y Mexicali, Baja California. Los clientes de Esparragoza incluyen a «Los Chapitos» (como se conoce colectivamente a los cuatro hijos del líder capturado del Cártel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera ) y la facción del Cártel de Sinaloa liderada por Ismael «El Mayo» Zambada García. Hasta abril de 2023, la organización de Esparragoza había lavado al menos $16.5 millones para clientes del Cártel de Sinaloa. Esparragoza controla Tapgas México SA de CV , una empresa con sede en Culiacán, Sinaloa, México.

Alan Viramontes Sesteaga (Viramontes)

Residente en México, es un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa que reporta a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de Los Chapitos. Viramontes está involucrado en el lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa, estableciendo negocios fantasma y representantes comerciales, y coordinando grandes retiros de efectivo en nombre de la organización. El Departamento del Tesoro designó a Iván Archivaldo Guzmán Salazar de conformidad con la Ley Kingpin el 8 de mayo de 2012 y de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 el 15 de diciembre de 2021 .

Salvador Díaz Rodríguez (Díaz) e Israel Daniel Páez Vargas (Páez)

Son lavadores de dinero con sede en Mexicali que operan en nombre del Cártel de Sinaloa. Díaz también trabaja como sicario en Mexicali, recaudando «impuestos» en nombre de una organización criminal local, incluso mediante el uso de la violencia; Díaz es conocido por matar a quienes no pagan la cantidad requerida. Páez también es un reclutador para la organización de lavado de dinero de Alberto David Benguiat Jiménez y está involucrado en el lavado de dinero en nombre del Cártel de Sinaloa.

Alberto David Benguiat Jiménez (Benguiat)

Reside en la Ciudad de México y opera una red de lavado de dinero que traslada ganancias ilícitas de narcóticos de Estados Unidos a México en nombre del Cártel de Sinaloa y del traficante de fentanilo designado por la OFAC

José Ángel Rivera Zazueta (Rivera)

Su organización narcotraficante importa precursores químicos de China a México para fabricar drogas sintéticas, como fentanilo, MDMA (éxtasis), metanfetamina cristal y ketamina. La red de Benguiat ha lavado más de 50 millones de dólares hasta la fecha. El 31 de marzo de 2025, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California presentó una acusación formal contra Benguiat por conspiración para lavar instrumentos monetarios y transmitir instrumentos monetarios con fines de lavado.

Cabe recordar que el Gobierno de EU clasificó al Cártel de Sinaloa como responsable de traficar una parte significativa del fentanilo ilícito y otras drogas letales, además de explotar múltiples puertos de entrada a lo largo de la frontera sur para sus actividades delictivas.

Related Articles