¿Qué pasó con las redes sociales del papa Francisco? - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Qué pasó con las redes sociales del papa Francisco?

Publicado: abril 21, 2025, 4:00 pm

Con el fallecimiento del papa Francisco, inicia un proceso en el que la cúpula cardenalicia a nivel global elegirá a un nuevo pontífice. Este proceso también incluye la transición de las cuentas de redes sociales del papa, las cuales son administradas por el Dicasterio para la Comunicación.

Francisco tenía una cuenta en nueve idiomas en la red social X (antes Twitter), una en Instagram (es el primer pontífice en abrir una cuenta en esta red social) y una en YouTube. En total, el papa Francisco tenía hasta su fallecimiento alrededor de 50 millones de seguidores en X, 10 millones en Instagram y el canal de YouTube del Vaticano tiene 850,000 seguidores.

Te puede interesar

Apostolica Sedes Vacans

A partir de la muerte del papa Francisco, el nombre en las cuentas de X del pontífice pasó a ser Apostolica Sedes Vacans, lo que en latín, el idioma oficial de la Santa Sede, significa Sede Apostólica Vacante, un término del derecho canónico que implica la pérdida del cargo de sumo pontífice, ya sea por renuncia o por muerte. La cuenta de Instagram conserva el nombre Franciscus, Francisco en lengua latina.

La cuenta de lo que entonces era Twitter fue creada por el antecesor de Francisco, el papa Benedicto XVI, en 2012, meses antes de su fallecimiento. Cuatro años después, el papa Francisco creó una cuenta en Instagram, con el objetivo de vincularse más con los jóvenes. Normalmente, el papa publicaba un mensaje en X alrededor de las 13:30 de la tarde (hora de Roma); así como fotografías y videos de sus discursos en Instagram.

Francisco también creó el Dicasterio para la Comunicación, en el año 2015, el cual se ocupa del sistema de comunicación de la Sede Apostólica, lo que incluye Radio Vaticano, el diario L’Osservatore Romano, el canal de televisión de la Santa Sede y las redes sociales, que a partir de la creación de esta secretaría adquirieron el mismo nivel de importancia que los medios tradicionales.

Te puede interesar

Con la muerte del papa Francisco, se inició el proceso de cónclave por el que los cardenales menores a 80 años elegirán a un nuevo sumo pontífice que le dará nuevos nombres a las redes sociales del Obispo de Roma.

rodrigo.riquelme@eleconomista.mx

Related Articles