Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Qué le pasa a las orejas de Nicole Kidman? Las redes se llenan de comentarios y los expertos revelan por qué tienen ese aspecto

Publicado: febrero 1, 2025, 8:15 am

Las celebridades de Hollywood tienen que pagar un peaje por la fama y la fortuna: estar permanentemente bajo el atento ojo de los fans y la crítica. Y muchas veces, ese ojo se posa en el aspecto físico.

Es lo que le está pasando a la australiana Nicole Kidman, cuyo nombre no deja salir en redes sociales no solo por su trabajo, sino también por el aspecto que presentan sus orejas.

Tal y como recoge el Daily Mail, se están difundiendo imágenes de la intérprete donde se ve claramente la elongación de sus lóbulos. Según el cirujano plástico Mark Solomos, es lo que en el sector se llama «orejas de duende» o de «murciélago».

«El efecto se produce cuando el lóbulo de la oreja se tira hacia abajo, a menudo revelando que se ha realizado un estiramiento facial«, dice Solomos, que dijo que este tipo de orejas están en aumento y se están volviendo «más comunes» a medida que los estiramientos faciales se vuelven cada vez más «normalizados y accesibles».

«Antes se consideraba que los estiramientos faciales eran una técnica invasiva y que se practicaba principalmente en mujeres de 50 años o más, pero ahora se habla más abiertamente de ellos y se los acepta. De hecho, cada vez hay más personas de 40 años que optan por ellos», añadió el experto.

«Además, a medida que crece la conciencia pública sobre la cirugía estética, también crece la capacidad de reconocer los signos de los estiramientos faciales, particularmente entre las celebridades», dice.

«En un estiramiento facial ideal, las estructuras más profundas de la cara se tensan, lo que permite que la piel se asiente de forma natural sin tensión excesiva», prosigue Solomos.

«Si este proceso no se realiza correctamente, el lóbulo de la oreja puede desplazarse, creando el efecto de oreja de duendecillo. Para evitar esto, los cirujanos pueden anclar la oreja en su posición correcta y garantizar que el procedimiento se centre en tensar las capas internas de la cara en lugar de estirar demasiado la piel», explica el cirujano.

«Sin embargo, cuando los estiramientos faciales se realizan mal o con excesiva tensión, la probabilidad de que se produzca esta complicación aumenta», sostiene el médico.

La especialista en dermatología cosmética y tratamientos faciales Laura Geige opina parecido y dice que «la deformidad de las orejas de duende es un efecto secundario bien conocido pero a menudo pasado por alto de los estiramientos faciales, que ocurre cuando se coloca una tensión excesiva en la piel durante la cirugía».

«En lugar de permitir que las estructuras de soporte más profundas del rostro soporten el peso del lifting, algunas técnicas tiran principalmente de la propia piel«, revela la doctora.

«Con el tiempo, esta tensión puede hacer que el lóbulo de la oreja se estire, se alargue o parezca estar unido directamente a la mejilla inferior, perdiendo su separación natural», prosigue.

«Esta complicación es más común en pacientes con piel más fina o poca elasticidad, ya que su tejido carece de la resistencia necesaria para soportar tirones excesivos», indica Geige.

«También se puede observar cuando se realizan estiramientos faciales sin suficiente soporte estructural, o cuando se elimina demasiada piel, sin dejar espacio para el movimiento natural y el asentamiento», dice.

«No es raro que quienes se han sometido a múltiples estiramientos faciales desarrollen este problema, ya que las cirugías repetidas pueden distorsionar gradualmente el contorno natural del lóbulo de la oreja», concluye la doctora.

Related Articles


Advertisement