¿Qué fue de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023? - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Qué fue de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023?

Publicado: octubre 5, 2025, 6:30 pm

Este octubre se cumplen dos años del ataque sorpresa que Hamás lanzó contra Israel el 7 de octubre de 2023, una fecha que quedó marcada como una de las mayores masacres en la historia reciente del país. Aquella jornada, comandos armados irrumpieron en comunidades del sur y en el festival de música Nova, donde asesinaron a cientos de jóvenes y secuestraron a 251 personas, según datos de Associated Press. En total, el ataque dejó 1.139 muertos en Israel.

La reacción israelí fue inmediata: una ofensiva militar a gran escala sobre la Franja de Gaza que continúa hasta día de hoy. Según las autoridades sanitarias gazatíes, la campaña ha provocado ya más de 66.000 muertos palestinos. Por su parte, la ONU ha concluido que Israel «ha cometido y sigue cometiendo genocidio» en Gaza, una acusación sin precedentes que ha reavivado el debate internacional sobre el conflicto en la región.

¿Qué ha pasado con los rehenes israelíes?

En medio de este enfrentamiento, los rehenes israelíes siguen siendo uno de los principales focos de atención internacional. A finales de 2023 se registraron algunos avances en su liberación, impulsados por la creciente presión de sus familias y de aliados internacionales, y, como resultado, el 24 de noviembre de 2023 entró en vigor un acuerdo de intercambio: Hamás liberó a 78 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos retenidos por Israel, todos ellos mujeres o adolescentes.

Además, durante el mismo período, 24 extranjeros y tres ciudadanos israelíes con doble nacionalidad rusa fueron liberados al margen del acuerdo.

Más adelante, en virtud de la fase inicial de un acuerdo de alto el fuego que comenzó en enero, Israel liberó a casi 2.000 prisioneros palestinos a cambio de la liberación de 25 rehenes israelíes (incluidos dos retenidos en Gaza durante casi una década) y los cadáveres de otros ocho. Por su parte, cinco rehenes tailandeses fueron liberados al margen del acuerdo.

Sin embargo, los últimos rehenes que debían ser liberados —veintiún hombres, según The Whasington Post— en una segunda fase del acuerdo permanecen todavía bajo custodia de Hamás. La situación se agravó en marzo, cuando colapsó el alto al fuego e Israel reanudó sus ataques sobre Gaza, dejando en suspenso cualquier posibilidad inmediata de avanzar en nuevas liberaciones.

Según recoge el diario estadounidense «el 21 de junio, Israel recuperó los cuerpos de tres rehenes asesinados el 7 de octubre de 2023, según funcionarios israelíes: Ofra Keidar, Yonatan Samerano y el soldado de las FDI Shay Levinson».

«Aunque Hamás tiene a la mayoría de los rehenes, se cree que algunos están en manos de otros grupos militantes, incluida la Jihad Islámica, cuyos combatientes también participaron en el ataque del 7 de octubre», explican. Además, «los cuerpos de dos estadounidenses-israelíes muertos durante el ataque liderado por Hamás contra Israel permanecen en Gaza».

Related Articles