Publicado: octubre 18, 2025, 12:30 am
html: html: html: html: html: html:



A principios de los ’90, Burch Vig y Steve Marker habían sido ya, a través de Smart Studios, productores y remixeros de grupos punteros como U2, Depeche Mode o Nin Inch Nails. Duke Erikson colaboraba a menudo con ellos, y los tres decidieron, en un momento dado, que lo que querían hacer era llevar la sensibilidad de sus remezclas al formato banda, un híbrido entre electrónica y rock, dotada de una atmósfera densa.
Fue así como empezaron la búsqueda, en 1993, de una voz femenina y, en 1994, encontraron a Shirley Manson, vocalista por entonces del grupo escocés Angelfish. Manson se trasladaría, tras un par de pruebas, desde Escocia hasta EE.UU. para trabajar con ellos, y desde entonces los cuatro integrantes de Garbage, tras más de treinta años, se han mantenido inalterables: Vig, Marker, Erikson y Manson.
Cuando debutaron en el 95 con Garbage el reconocimiento fue inmediato. Stupid Girl y Only Happy When It Rains les dieron éxito de crítica y público y ventas millonarias. Cuando tres años más tarde lanzaron al mercado Version 2.0, el mundo era ya su escenario y temas como Push It o When I Grow Up los consolidaron como el nuevo grupo a tener en cuenta en la industria musical.
Sin embargo, cuando en 2001 lanzaron Beautiful Garbage, las reseñas siguieron siendo positivas, pero el impacto comercial se vio muy, muy reducido, según algunas fuentes a causa de que su fecha de lanzamiento coincidió en el tiempo con los atentados del 11 de septiembre.
Habiendo pasado casi sin pena ni gloria con el que era su tercer álbum de estudio, cuando en 2005 publicaron Bleed Like Me consiguieron un éxito razonable, pero, tras muchos altibajos, la banda anunció poco después una pausa indefinida para «explorar otros proyectos».
Cinco años más tarde (y recopilatorio mediante), confirmaron que la formación volvería a la vida activa, y en 2012 editaron Not Your Kind of People que, al igual que había pasado con el álbum anterior, no replicó ventas estelares pero tuvo una magnífica crítica. Para muchos, este álbum marcó el que sería el lugar de la banda hasta hoy: un lugar discreto pero firme en el panorama musical internacional.
Desde entonces han publicado, además de recopilatorios, antologías y reediciones, tres álbumes más: Strange Little Birds (2016), No Gods No Masters (en 2021, cargado de temática social y política) y, este 2025, se encuentran en plena promoción de Let All That We Imagine Be the Light, con lo que Steven Wine (crítico de AP News) ha calificado como una obra «entre lo íntimo, lo político y lo esperanzador, evocando luchas personales y sociales».
Aunque la banda se encuentra de gira por Norteamérica, el horizonte parece difícil: Manson comunicó que esta será su última gira a gran escala, en parte por la insostenibilidad financiera del modelo actual de giras, y en un concierto en Wahington D.C. criticó abiertamente el «modelo depredador» de la industria que hace que «incluso bandas asentadas tengan dificultades para mantenerse en ruta».
La cantante, además, también ha atravesado momentos personales difíciles: ha hablado públicamente de depresión, se ha sometido a dos operaciones de cadera y ha denunciado las presiones de la industria y el machismo persistente. Aun así, sigue combativa y, según sus propias palabras, Garbage sigue siendo «difícil de encasillar» y la banda «disfruta de cada momento que le queda».