¿Qué estados son los mayores productores de jitomate en México? - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Qué estados son los mayores productores de jitomate en México?

Publicado: julio 21, 2025, 12:00 am

A seis días de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso aranceles del 17% a la mayoría de los tomates frescos que exporta México cabe hacer un recuento de los estados que podrían resultar más afectados tras la suspensión del acuerdo para la investigación antidumping de este comestible mexicano.

Cabe recordar que México ha encabezado durante los últimos 8 años (desde 2016) las exportaciones mundiales de tomates, tras quitarle el puesto a Países Bajos, país que genera 1,950 millones de dólares, y mandar al tercer lugar a España (1,269 millones).

Te puede interesar

En este tenor, México generó en 2023 un valor de aduana de 2,988 millones de dólares.

Los datos de producción reflejan el sólido sector de producción de tomate de México, capaz de mantener una producción sustancial a pesar de los desafíos climáticos y de sequía en todo México.

¿Cuáles son los estados mexicanos que más jitomate fresco producen?

Los cinco principales estados productores de tomate generan más de 51% de la producción nacional, estos son:

  1. Sinaloa, el mayor productor con 22% de la producción nacional.
  2. San Luis Potosí (13%).
  3. Michoacán (7%).
  4. Baja California Sur (5%).
  5. Jalisco y Sonora (5%).

México produce una gran variedad de tomates, siendo los más comunes las variedades cherry, bola y saladette, populares por su sabor dulce y su versatilidad.

Otras variedades de tomates de gama alta o gourmet, como la uva y el cóctel, se cultivan casi exclusivamente para su exportación a Estados Unidos.

(Con información de Roberto Morales)

Related Articles