Publicado: julio 25, 2025, 5:30 am
Tailandia y Camboya reavivan una disputa territorial que se viene arrastrando desde hace décadas. Este pasado jueves se detectó un enfrentamiento entre ambos ejércitos en la frontera. Tailandia desplegó aviones de combate contra objetivos camboyanos. La escalada de violencia llega después de que un segundo soldado tailandés perdiera una pierna en la explosión de una mina terrestre.
El Ministerio de Salud de Tailandia informó que 12 personas, entre ellas 11 civiles y un soldado tailandés, murieron en estos enfrentamientos con las tropas camboyanas y otras 31 personas, entre ellas 24 civiles y siete soldados, resultaron heridas. Por el momento, las autoridades camboyanas no han reportado bajas. Ante esta situación, la gran duda es: ¿cuál es el origen del enfrentamiento entre ambos países?
El motivo de este nuevo enfrentamiento entre Tailandia y Camboya
El pasado mes de mayo, la tensión aumentó tras un breve enfrentamiento entre las dos tropas en una zona fronteriza conocida como Triángulo Esmeralda. La disputa terminó con la muerte de un soldado camboyano y las Fuerzas Armadas de estos dos países dijeron que habían actuado en defensa propia, culpándose mutuamente.
Desde ese hecho, ambos han actuado. Tailandia se hizo con el control de los puestos fronterizos, imponiendo restricciones en los cruces e incluso amenazó con cortes en el suministro eléctrico de localidades camboyanas cercanas a la frontera. La respuesta de Camboya tampoco se hizo esperar. Tomó la decisión de suspender la importación de frutas y verduras tailandesas y también prohibió la emisión de películas y series de ese país.
Sin embargo, las recientes explosiones de minas terrestres han llevado a ambos territorios a retirar al personal diplomático y sus relaciones se han dinamitado. El pasado 16 de julio un primer soldado perdió la pierna tras la explosión de una mina y con el reciente incidente, la violencia ha escalado significativamente.
¿Cuál es el origen de la disputa en la frontera de estos países?
Estos dos países mantienen desde hace décadas una relación complicada. Tailandia y Camboya comparte una frontera de 817 kilómetros. Fueron los franceses quienes la establecieron cuando Camboya era su colonia. Los camboyanos han solicitado un fallo de la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas (CIJ) sobre zonas en disputa, en el que se incluye el espacio en el que se han producido los últimos enfrentamientos.
Por su parte, Tailandia no reconoce esta jurisdicción de la CIJ y va más allá, porque considera que existen zonas de la frontera que no fueron demarcadas en su momento. En 2011 ambas tropas se enfrentaron en un espacio cerca del templo Preah Vihear, donde murieron 20 personas.
Una de las consecuencias políticas que ha tenido este último enfrentamiento ha sido la suspensión de las funciones de la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra. Este hecho llega tras la filtración de una llamada telefónica que mantuvo con el exlíder de Camboya, Hun Sen, donde pareció criticar las acciones que había cometido su Ejército.
¿Es seguro viajar?
A pesar de que todavía no se han establecido restricciones generales para viajar a Tailandia, hay que recordar las recomendaciones del Ministerio de Exteriores en estos casos que marcan que los viajes se realizan bajo responsabilidad personal. Se recomienda la contratación de un seguro médico internacional porque la Sanidad pública de nuestro país no cubre la asistencia fuera de la Unión Europea.
Desde mayo de 2025 los turistas que quieran entrar en este país tienen que rellenar la Tarjeta Digital de Llegada (TDAC) tres días antes de entrar a Tailandia. Por otro lado, es aconsejable inscribirse en el Registro de Viajeros del Ministerio para ser localizado si existe una emergencia.