Publicado: abril 26, 2025, 1:00 pm
Una de las claves para tener una vida larga y sana está en la alimentación. Es de sobra conocido que hay alimentos que nos alargan la vida, pero también influye la cantidad.
Por eso, cumplir con la ‘regla del 30%’ podría ayudar a prolongar la vida, según afirma un destacado experto. Silvio Garattini, de 96 años, es el fundador y director del Instituto Mario Negri de Investigación Farmacológica de Italia, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la investigación biomédica.
«Como decían nuestros mayores, hay que levantarse de la mesa con un poco de hambre», afirmó el profesor Garattini a la revista Men’s Health. «Las investigaciones demuestran que si comes un 30% menos, vives un 20% más. Comer poco contribuye a la longevidad», dice.
Según Garattini, la dieta «debe ser variada y moderada. Variada significa que hay que comer un poco de todo para obtener los micro y macronutrientes que necesitamos. Sin embargo, la variedad debe ir acompañada de moderación», insiste.
¿Y qué comer? «En general, hay que seguir la dieta mediterránea, que promueve el consumo de fruta, verdura, pescado e hidratos de carbono complejos, y limitar la ingesta de carne y grasa«, añade el oncólogo, que agrega que que la ingesta de calorías debe ser «proporcionada».
Por cierto, Garattini está en contra del ayuno intermitente: «Algunas investigaciones demostraron que no había diferencia entre los que comían libremente y los que dejaban pasar de 10 a 12 horas entre las comidas. Repito, lo que cuenta es comer poco, aunque lo haga cinco veces al día lo importante es el total«.